CADA ESPAÑOL CONSUME 2,3 KILOS DE FRUTA FRESCA A LA SEMANA

-Las naranjas y las manzanas son las reinas del frutero español y las personas de más de 55 años son sus mayres consumidores

MADRID
SERVIMEDIA

Cada español come una media de 2,3 kilos de fruta fresca a la semana y son las personas de más de 55 años los mayores consimidores de estos productos, especialmente en desayuno y cena, según se desprende del "Estudio sobre los hábitos del consumo de fruta fresca en España" realizado por Sigma Dos para la Federación Nacional de Detallistas de Fruta.

La encuesta, efectuada entre 1.000 individuos, pone de manifiesto el escaso interés que los menores de 25 ños muestran por este alimento. Los jóvenes españoles consumen un 20% menos de fruta que la media registrada en Europa, a pesar de que globalmente en España se come un 10% más.

Las variedades preferidas por los españoles son las naranjas, manzanas y plátanos, en invierno; y el melón, la sandía y las picotas, en verano. En el caso de los menores de 14 años, por órden de preferencia son el plátano, la naranja y la manzana, mientras que los mayores de 60 años optan por las naranjas y manzanas.

Más dl 50% de los encuestados afirma tomar fruta todo el año, mientras que un 34% sólo lo hace durante el verano. Los momentos de mayor consumo son la comida y la cena. No obstante, la tendencia a desayunar fruta va aumentando y son las mujeres las que la comen más a menudo como tentenpié. La mayor parte afirma consumir piezas enteras y, en menor medida, en zumos.

La fruta de origen nacional es la preferida por los españoles (75% de los encuestados). Un 16% de los responsables de la compra en el hogar descnoce la procedencia del producto, un 1% afirma preferir la de otros países y al 9% le es indiferente su origen.

MADRID CONSUME MENOS FRUTA

Madrid es una de las zonas de España que registra un menor consumo de fruta fresta. Los hogares de esta región comen semanalmente una media de 4,6 kilos, frente a los 5,6 kilos de media nacional. El presidente de la Federación de Nacional de Detallistas de Frutas, José Martín, explicó que es precisamente la zona de la cornisa cantábrica, que cuenta con unamenr producción de estos alimentos, la que más los consume.

Martín señaló que el estudio pone de manifiesto que el 65% de los encuestados prefiere comprar fruta fresca en las fruterías tradicionales, "por el trato humano y los consejos que reciben". Un 20% la compra en supermercados pequeños, un 11% lo hace en grandes superficies y un 7% en mercadillos.

(SERVIMEDIA)
03 Oct 2000
EBJ