CADA DOS DIAS MUERE UN JOVEN MIENTRAS HACE LA "MILI", SEGUN LA OFICINA DEL DEFENSOR DEL SOLDADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cada dos día fallece en España un joven realizando la "mili", según estimaciones de la Oficina del Defensor del Soldado (ODS), que considera que el mal estado del material, la insuficiente instrucción, la ausencia de derechos y las grandes distancias entre los acuartelamientos y los lugares de residencia son causas directas de los accidentes.
La OD contesta así a un informe del Ministerio de Defensa que afirma que hacer el servicio militar es más seguro que trabajar en la agricultura, la industria o la construcción, ya que el índice de fallecimientos es de 1,19 por cada 10.000 personas.
Por el contrario, el índice de mortalidad en la agricultura se sitúa en 1,35 por 10.000, en la industria en 1,78 y en la construcción en 2,86. Sólo el sector servicios presenta un índice menor de siniestralidad, con el 1,16.
Según la ODS, no es posible comprar, como hace Defensa, el número de accidentes que ocurren en el servicio militar con los que se producen en otras profesiones o trabajos, porque "la 'mili' es una actividad que los jóvenes están obligados a prestar y, sin embargo, nadie es obligado a trabajar en la construcción, la minería o cualquier otra actividad que entrañe riesgo".
SINIESTROS EVITABLES
No obstante, a su juicio "es más indignante que las causas de los accidentes sean conocidas y no se eviten, como hacen otros países europeos dl entorno de España", donde en el primer semestre de 1991 ocurrieron 3.194 accidentes, que afectaron a 1.992 soldados.
La ODS opina que todos los fallecimientos que suceden durante el cumplimiento del servicio militar recaen "bajo la responsabilidad de Defensa, porque los soldados, desde el primer hasta el último día en filas, están bajo la tutela del Estado".
Por lo que se refiere al porcentaje de suicidios en la "mili", es del 0,95 por cada 10.000 soldados, según los datos oficiales. Esta cifraes inferior a la media nacional (0,97) de suicidios entre los varones españoles de 18 a 24 años.
Por ello, el ministerio deduce que el servicio militar no influye de forma decisiva en la consumación de suicidios. Esta afirmación es desmentida por la ODS, cuyas estadísticas señalan que en el primer semestre del 91 se quitaron la vida, al menos, 74 jóvenes.
Para la oficina, la nueva Ley del Servicio Militar, que entró en vigor el pasado 1 de enero, no contribuirá a resolver el problema de los accidntes y fallecimientos, al no articular los mecanismos necesarios para evitar las causas que los originan.
(SERVIMEDIA)
18 Ene 1992
C