CACHARRO PARDO, REELEGIDO PRSIDENTE DEL PP DE LUGO
-Fraga, sobre los casos de corrupción, "esto no se puede aguantar más"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El titular de la Diputación Provincial de Lugo, Francisco Cacharro Pardo, fue reelegido hoy sin oposición en el décimo Congreso de los populares de Lugo como presidente del PP de esta provincia, cargo que ocupa desde hace 8 años.
Los principales responsables del partido en Galicia, con Manuel Fraga a la cabeza, y el vicesecretario general, Mariano Rajoy, en representaión de José María Aznar, asistieron a la asamblea celebrada hoy.
Cacharro Pardo, que será de nuevo presidente provincial del PP de Lugo durante los próximos tres años, aseguró que su reelección se llevó a cabo por medio de "una lista consensuada y participativa".
FRAGA
Por su parte, el presidente de la Xunta, Manuel Fraga, calificó de "inexplicable" que el Bloque Nacionalista Gallego concurra a las elecciones europeas cuando "no cree en las instituciones europeas".
Fraga considera necesari lograr un pacto autonómico en el conjunto del Estado e indicó que no se debe confundir con las negociaciones del impulso democrático porque son dos asuntos muy distintos. Además, censuró los recientes casos de corrupción y subrayó que la situación es insostenible, "esto no se puede aguantar más".
En la Ejecutiva elegida hoy están presentes como vocales el consejero de Presidencia, Dositeo Rodríguez, y la consejera de Familia, Mujer y Juventud, Manuela López Besteiro.
El secretario general del PPgallego, Xose Cuiña Crespo, abogó por el fortalecimiento del carácter gallego del partido y manifestó que su partido funciona como "dinamizador de la sociedad gallega".
Cuiña apostó por una corresponsabilidad interterritorial solidaria y elogió a Cacharro Pardo, de quien dijo que hace todo lo posible para consolidar el proyecto del partido en la provincia.
Por su parte, Mariano Rajoy felicitó a Cacharro Pardo porque su reelección supone "una demostración de confianza de todos los militantes a su abor al frente del PP y como gobernante".
Rajoy insistió en que es imprescindible acabar con la corrupción y afirmó que algunos casos de enriqueciemiento rápido han sido amparados por el Gobierno socialista, al que hay que exigir responsabilidades políticas por casos como el de Mariano Rubio, Filesa o Roldán.
(SERVIMEDIA)
09 Abr 1994
C