EL CABRIL. LAS CENTRALES NUCLEARES ENVIARON MAS DE 9.000 BIDONES DE RESIDUOS RADIACTIVOS A "EL CABRIL" EN 1995

MADRID
SERVIMEDIA

Las centrales nucleares enviaron 9.146 bidones de residuos de baja y media actividad al almacenamiento de "El Cabril", situado en Hornachuelos (Córdoba), en 1995, según reflejan los nformes semestrales del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).

Estos traslados impiden la saturación de la capacidad de almacenamiento de residuos de baja y media actividad de las centrales, algunas de las cuales están pese a todo por encima del 70 por ciento de su capacidad.

El año pasado todas las centrales, incluida Vandellós I, en fase de desmantelamiento, enviaron residuos a las instalaciones de "El Cabril", cuya fecha de saturación está prevista para el 2010, ya que además de los desechos geneados en centrales nucleares recibe los que producen las instalaciones radiactivas y el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat).

Las nucleares con mayor nivel de saturación en sus almacenamientos de residuos de baja y media actividad son las de Zorita, que está al 73,27% de su capacidad, y Cofrentes, que se encuentra al 72,58%.

Santa María de Garoña está al 67,04%, Ascó al 58,95%, Almaraz al 52,34%, Trillo al 22,98% y Vandellós II al 13,70%. En total, la meda de estas centrales, Vandellós I y la fábrica de combustibles de óxido de uranio es del 52,28%.

(SERVIMEDIA)
25 Jun 1996
GJA