EDUCACIÓN

CABRERA PRESENTA UN CENTRO DE INTEGRACIÓN PARA LOS INMIGRANTES A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN

- El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales se sumará también a este proyecto

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera, presidió hoy la presentación del Centro de Recursos para la Atención a la Diversidad Cultural en Educación (Creade), que pretende proporcionar recursos y asesoramiento a los profesionales del ámbito social y educativo, para facilitar la integración de los inmigrantes, que depende del Centro de Investigación y Documentación Educativa (Cide).

Desde el Creade se fomentará de la investigación y la innovación en educación intercultural, se creará una línea editorial específica (traducida a todas las lenguas oficiales del Estado, además de otros idiomas) y se mantedrá un portal web, como centro de recursos virtual.

En su intervención, la ministra de Educación y Ciencia señaló que "Creade nace como una respuesta a una necesidad sentida y manifiesta", dado el creciente aumento de población extranjera residente en España.

Se trata, a su juicio, de una "apuesta valiente y comprometida con el principio de igualdad de oportunidades en Educación y una muestra de la necesidad de aunar voluntades y recursos".

En este sentido, Cabrera destacó la necesidad de que Administraciones Públicas, entidades, instituciones y agentes sociales trabajen conjuntamente "desde un enfoque integral y multidisciplinar".

Asimismo, hizo hincapié en el importante papel que juega la Educación para la integración social de los inmigrantes. "Asumimos la responsabilidad política de liderar el compromiso de construir espacios" para la construcción de una ciudadanía multicultural y enriquecedora.

Para Cabrera, "una mera declaración de intenciones ya no basta", y es necesario desarrollar competencias y modificar conductas. Situó en el cambio de Gobierno, en 2004, un "punto de inflexión" en la colaboración entre organismos hacia la cohesión social.

Por último, estimó que las administraciones educativas de las comunidades autónomas han puesto en marcha medidas y planes específicos de acción. Unas medidas que no se han desarrollado en todas las autonomías con la misma intensidad, como tampoco la inmigración tiene el mismo impacto en todas las comunidades.

SECRETARÍA DE ESTADO DE INMIGRACIÓN Y EMIGRACIÓN

La Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración, del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, se sumará, también, a este proyecto, junto con le Ministerio de Educación y Ciencia, a través de la firma de un convenio marco de colaboración.

La subdirectora general de Relaciones Institucionales de esta Secretaría, Irene García Suárez, recordó iniciativas puestas en marcha desde este organismo, como el Fondo de Apoyo a la Acogida e Integración Social de Inmigrantes, y el Plan Estratégico de Ciudadanía e Integración, que será aprobado "próximamente" por el Consejo de Ministros.

(SERVIMEDIA)
17 Oct 2006
C