CABRERA PIDE QUE NO SE MAGNIFIQUE EL PROBLEMA DE LA VIOLENCIA ESCOLAR, A RAÍZ DE CASOS COMO EL DE BURGOS
- Educación pondrá en marcha en este curso el Observatorio para la convivencia escolar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Educación, Mercedes Cabrera, hizo hoy un llamamiento a que se hable de la violencia escolar "en términos razonables", para "no magnificar el tamaño del problema".
En rueda de prensa, la ministra lamentó casos como el que ocurrió este lunes en Burgos, cuando una menor fue apedreada por 30 compañeros de clase. A juicio de la ministra, estos son "casos especialmente difíciles de entender y encajar".
Cabrera recalcó que es un tema "del que tenemos que hablar", dada su importancia. No obstante, hizo hincapié en que no se convierta este problema en "lo que no es".
En su opinión, la mejora de la convivencia escolar depende de muchos factores, no sólo del sistema educativo. En este sentido, resaltó el peso que los cambios globales de la sociedad tienen sobre los menores.
Además, señaló que es posible mejorar la convivencia en las aulas si se inculca una educación en valores, "que enseñe a los niños y adolescentes a vivir en medio de un mundo cada vez más plural y heterógéneo", a través de la transmisión de valores como la tolerancia y el diálogo.
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA
Este tipo de valores serán transmitidos, según la ministra, a través de una educación "que tiene que ser transversal" y, también, a través de la asignatura de Educación para la Ciudadanía, que introduce la Ley Orgánica de Educación.
Los contenidos mínimos de esta asignatura deberán quedar fijados antes de que acabe el año pues, antes de esta fecha, deberá aprobarse el Real Decreto de enseñanzas mínimas de la LOE.
Todo ello para que las comunidades autónomas dispongan de tiempo para concretar el contenido de las asignaturas, dentro de los márgenes que les permite la LOE (35% para todas las comunidades, excepto para las que tienen una lengua cooficial, que gozan de un 45% de margen).
El Ministerio de Educación y Ciencia pondrá en marcha, a lo largo del curso que ahora comienza, el Observatorio estatal para la Convivencia, para combatir el problema de la violencia en las aulas.
La ministra recordó que el curso pasado el ministerio elaboró un Plan de Convivencia escolar, al que se adhirieron diferentes organizaciones y sindicatos, en el que se incluía la puesta en marcha del citado observatorio estatal.
(SERVIMEDIA)
07 Sep 2006
C