CABRERA ESTIMA QUE LOS 400 MILLONES ADICIONALES GENERARÁN 35.000 PUESTOS DE TRABAJO
- Andalucía, Cataluña, Madrid y Comunidad Valenciana serán las autonomías que más dinero reciban
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Gobierno y comunidades aacordaron hoy el reparto del fondo extraordinario de 400 millones de euros que el Ejecutivo central destinará a las CCAA para que mejoren y amplíen la red de servicios de atención a la dependencia y que, según estimaciones del Ministerio de Educación, Política Social y Deporte, generará en España unos 35.000 puestos de trabajo.
Así lo explicó en la rueda de prensa posterior a la reunión con las comunidades autónomas la titular de Educación, Política Social y Deporte, Mercedes Cabrera, quien subrayó también que con la aportación extra de los 400 millones de euros, el Gobierno pretende "reforzar el gasto social, cuando es más necesario que nunca por la coyuntura económica".
La partida de 400 millones de euros se incluye en el reciente Fondo Especial del Estado para la dinamización de la economía y el empleo aprobado por el Gobierno de España, y eleva la inversión en materia de dependencia para 2009 hasta 1.559 millones de euros.
Las CCAA deberán dedicar la parte de los 400 millones de euros que les corresponda a programas destinados a mejorar y ampliar la red de servicios ya existente, creando, por ejemplo, nuevas plazas de centros de día y alojamiento, llevando más servicios de dependencia al mundo rural y formando a profesionales para el Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD).
Cabrera indicó que el 80% de los 400 millones de euros se ha distribuido en función de los criterios definidos ya en el marco de cooperación territorial: el número y la estimación de personas dependientes, la renta y las pensiones medias, la dispersión de la población, la superficie o la insularidad, entre otros.
El 20% restante, continuó la ministra, se ha repartido en función del número de beneficiarios con derecho a prestación incorporados en el Sistema Informático del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.
Así, en función de estos criterios, las comunidades que más dinero recibirán de este fondo serán Andalucía (74.266.962 euros), Cataluña (61.965.893), Madrid (37.974.704) y la Comunidad Valenciana (36.098.661). Las que menos, Melilla (425.713), Ceuta (467.552) y Cantabria y las Islas Baleares (7.299.677 euros).
ACTUALIZACIONES
Por otra parte, el Consejo Territorial de la Dependencia, que reúne a Gobierno central y a comunidades y ciudades autónomas, acordó también la actualización para 2009 de la financiación del llamado nivel mínimo (cantidad mensual que el Gobierno transfiere a cada CCAA por cada persona dependiente atendida en el marco de la ley de dependencia), que se hará teniendo en cuenta la actualizaciónaplicada al Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (Iprem).
Así, la cantidad que el Gobierno destinará a cada gran dependiente será de 263,93 euros (nivel II) y de 179,47 euros (nivel I). En el caso de los dependientes severos, esta cuantía ascenderá a 102 euros, para el nivel II, y a 70, para el I, que en 2009 se incorpora al sistema de la dependencia.
Igualmente, Gobierno y CCAA dieron el visto bueno a la actualización de las cuantías de las prestaciones económicas de la norma (con los votos en contra de las CCAA del PP y de Cataluña), que se hará teniendo en cuenta el IPC de noviembre de 2008 (2,4%).
En este sentido, el acuerdo prevé que las vinculadas al servicio, es decir, las que se otorgan para que el beneficiario pague servicios que el sistema todavía no le puede ofrecer, queden fijadas en 831,47 euros para los grandes dependientes del nivel II y en los 623,60, para los del nivel I.
En el caso de los dependientes moderados, las cantidades serán de 460,80 euros para el nivel II y de 400, para el nivel I.
En cuanto a la prestación económica para cuidados en el entorno familiar, las cuantías fijadas tras la actualización son: 519,13 euros y 415,73 euros para los grandes dependientes de los niveles II y I, y 336,24 y 300 euros, para los dependientes moderados del nivel II y I, respectivamente.
Por último, las cantidades establecidas tras la subida para la asistencia personal de los grandes dependientes serán de 831,47 euros y de 623,60 para el nivel II y el I, respectivamente.
(SERVIMEDIA)
22 Dic 2008
J