ETA

CABRERA DICE QUE EL DICTAMEN DEL CONSEJO DE ESTADO RESPALDA LA "OBLIGACIÓN" DE IMPLANTAR EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera, valoró hoy el dictamen favorable del Consejo de Estado sobre la asignatura de Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos porque, a su juicio, muestra que se trata de una materia "perfectamente introducible" en el sistema educativo, y que su implantación en el mismo es "una obligación".

Así lo explicó la ministra durante su intervención en el desayuno informativo organizado por el Foro de Nueva Sociedad con la colaboración de la Fundación Pfizer y la Fundación Once, y que tuvo lugar hoy en Madrid.

A su juicio, Educación para la Ciudadanía es una asignatura que cuenta con el reconocimiento del Consejo de Europa, que existe en 19 países y que busca que "niños y adolescentes conozcan y asuman sus derechos y responsabilidades, así como los valores de la sociedad democrática".

ACOSO ESCOLAR

Durante su intervención, Cabrera aseguró que la Ley Orgánica de Educación (LOE), norma que contempla la creación de Educación para la Ciudadanía, es la medida que "realmente solucionará el problema del acoso escolar", porque trabajará en la prevención de estos conflictos y permitirá a los estudiantes conocer sus derechos y responsabilidades.

Cabrera aseguró que el sistema educativo español "responde perfectamente" a los problemas y conflictos que se generan en el ámbito escolar, pero lamentó que la sociedad y los medios de comunicación "los magnifiquen".

A su juicio, tanto el Ministerio de Educación como las comunidades autónomas están desarrollando planes en este sentido, y adelantó que a comienzos del próximo año "empezará a funcionar" el Observatorio de la Convivencia y Prevención de los Conflictos Escolares.

Donde "aún queda mucho por hacer" es, según la ministra, en el ámbito de la Formación Profesional. "La FP ha mejorado notablemente en España en los últimos años, tanto en aprecio social como en su funcionamiento práctico, pero aún tenemos mucho que hacer", sentenció.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 2006
L