ETA

CABRERA ASEGURA QUE LAS MEJORAS DEL MARCO UNIVERSITARIO PERMITIRÁN A ESTA INSTITUCIÓN "RENDIR CUENTAS" CON LA SOCIEDAD

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera, destacó hoy que la "imposición de una cultura de calidad" en el marco universitario es una "prioridad" de su departamento, y apuntó la importancia de "dotar de autonomía" a esta institución, para alcanzar "una efectiva rendición de cuentas con la sociedad".

Así lo explicó la ministra de Educación durante su intervención en el Foro Nueva Sociedad, organizado por Nueva Economía Forum con la colaboración de la Fundación Once y la Fundación Pfizer, que tuvo lugar hoy en Madrid.

Según Cabrera, "la inversión en Educación es una de las mejores inversiones que un estado puede hacer". También destacó la necesidad de "dar un mayor protagonismo" a las universidades, porque "son agentes dinamizadores y motor de cambio económico y social".

Entre los ejes que centran la política educativa del Gobierno, Cabrera destacó la reforma de la Ley Orgánica de Universidades (LOU), actualmente en trámite parlamentario; la reorganización de la Enseñanza Universitaria para adaptarla al marco europeo de Educación Superior, y potenciar el desarrollo de políticas científicas y tecnológicas en esta materia.

La LOU, dijo, "corrige los aspectos más restrictivos que impedían el desarrollo de nuestras universidades", y les concede "más autonomía" en aspectos como la selección del profesorado o la definición de un sistema de titulaciones "más flexible".

Esto, prosiguió, se hará bajo "las directrices generales que proponga el Gobierno, sometiéndose a criterios de excelencia y calidad", lo que permitirá "detectar puntos débiles y acometer mejoras". La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca) desempeñará un papel "fundamental" en este sentido.

El impulso a la investigación y a las políticas de I+D+i en el marco universitario, el fomento de la movilidad de estudiantes y profesores, la aprobación del Estatuto del personal investigador o la reorganización de las enseñanzas universitarias mediante los nuevos títulos de grado son algunas de las prioridades del Ministerio que, según Cabrera, "redundarán en una mejora" del sistema educativo español.

"Estoy segura de que nuestro sistema universitario será capaz de conseguir la capacidad de competir con el resto de universidades de Europa y del resto del mundo", aseveró.

Finalmente, la ministra de Educación apuntó algunos "retos" en el ámbito universitario que, según dijo, "ya ha asumido el Gobierno", como es "la incorporación de las personas con discapacidad a las universidades en iguales condiciones que el resto de alumnos".

(SERVIMEDIA)
27 Nov 2006
L