UNIVERSIDAD

CABRERA AFIRMA QUE EL GOBIERNO APROBARÁ LA REFORMA DE LA LOU EL 25 DE AGOSTO

- Todos los títulos de Grado tendrán contenidos comunes en el primer año de carrera, para favorecer la movilidad

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL
SERVIMEDIA

La ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera, afirmó hoy que la modificación de la Ley Orgánica de Universidades (LOU) se aprobará en el Consejo de Ministros del 25 de agosto.

El texto de modificación de la LOU no se podrá presentar "en el último Consejo de Ministros de antes del verano, porque va a ser un Consejo muy cargado", sobre todo, afirmó la ministra, en el aspecto presupuestario. Por ello, se presentará a la vuelta del parón estival.

Cabrera hizo estas declaraciones en El Escorial, en una rueda de prensa convocada en la sede de los cursos de verano de la Universidad Complutense.

Asimismo anunció que, cuando se apruebe la reforma, el Gobierno no va a plantear la vía de urgencia para su tramitación parlamentaria. "El interés de las universidades es que sea aprobado pronto" añadió Cabrera , que confió en que la reforma "cuente con el mayor consenso político".

La ministra hizo referencia, también, al informe que el Consejo de Estado ha presentado al Gobierno sobre la reforma de la Ley, y subrayó que es "un informe muy positivo".

Asimismo, recordó que "la reforma de la LOU tiene como objetivo fundamental crear un marco normativo que permita a la universidad española la convergencia europea".

PROCESO DE BOLONIA

La titular de Educación señaló que las comunidades autónomas deben tener "un protagonismo decisivo" dentro del proceso de Bolonia.

Esto no significa que "la administración central vaya a desaparecer", ya que su papel consiste en "introducir los incentivos para hacer posible la convergencia".

Pero, desde su punto de vista, "legislar desde el Estado central asuntos cuya financiación recae" en las autonomías, en ejercicio de sus competencias, puede ser "muy peligroso".

La propuesta de adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior incluye que los títulos universitarios tengan 240 créditos, y que en el primer año de carrera se imparta "un contenido común" a todas las titulaciones, que consistirá en la enseñanza de materias que corresponda a "grandes familias de conocimiento".

Cabrera consideró que esta es "una buena manera de introducir a los estudiantes en sus estudios", y que servirá para favorecer la movilidad en los primeros años" de carrera.

Por último, Cabrera insistió que el proceso de Bolonía exige cambios en la metodología de las universidades españolas. De este modo, se buscará una educación universitaria "menos basada en lecciones magistrales" y que preste "más atención al trabajo de los estudiantes".

(SERVIMEDIA)
26 Jul 2006
C