CABLE. EL MOPTMA PIDE AL CONSEJO DE ESTADO LA TRAMITACION URGENTE DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE TELECOMUNICACIONES POR CABLE

-El Reglamento flexibilizará los requisitios técnicos exigibles a los operadores de cable

MADRID
SERVIMEDIA

El subsecretario del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA), Antonio Llardén, anunció esta tarde que su departamento soicitará al Consejo de Estado que se pronuncie con la mayor urgencia posible sobre el Reglamento que desarrollará la Ley de Telecomunicaciones por Cable.

Según Llardén, el Consejo Asesor de Telecomunicaciones, reunido esta mañana en Madrid, enviará el próximo lunes su dictamen sobre el Reglamento al Consejo de Estado. Asimismo, remitirá a este organismo todas las sugerencias planteadas por los miembros del Consejo Asesor, además de otras iniciativas propuestas por los diferentes sectores.

Llardén seguró que el borrador del Reglemeto estará concluido antes de que finalice la semana. El objetivo es que el Consejo de Estado emita su dictamen en los primeros días de febrero, para que el Reglamento pueda ser aprobado posteriormente por el Consejo de Ministros antes del 23 de febrero, día en el que se cumplen los dos meses de plazo fijado para su aprobación.

FLEXIBILIDAD

El futuro Reglamento de la Ley del Cable flexibilizará los requisitos técnicos exigidos a los operadores de las redes cable, conel fin de que los operadores tengan un margen de actuación en función de las caractarísticas de población de la demarcación en que pretendan prestar sus servicios.

"No se trata de bajar el listón, sino de acelerar ciertas cuestiones", precisó LLarde, para añadir que el Reglemento tiene que respetar "obligatoriamente" los límites fijados en la ley, aprobada por el Congreso de los Diputados el pasado mes de diciembre.

No obstante, Llardén señaló que aún no pueden anunciarse los puntos concretos queserá objeto de un trato más flexible, aunque aseguró que todo estará perfilado en los proximos días.

(SERVIMEDIA)
23 Ene 1996
J