EL CABILDO DE TENERIFE INICIA UN PROGRAMA DE FORMACION PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 25 personas afectadas por alguna discapacidad física grave comenzarán próximamente a recibir enseñanza mediante un programa de teleformación puesto en marca por el Cabildo de Tenerife, a través de la empresa pública insular Sinpromi.
Esta iniciativa se encuadra dentro de un proyecto de educación de adultos a distancia en el que participan también el Gobierno de Canarias y Telefónica y prestan su colaboración la Universidad de La Laguna y el Instituto Tecnológico de Energías Renovables.
El responsable del área de Acción Social y Sanidad del Cabildo, José Manuel Bermúdez, explicó hoy en rueda de prensa que el objetivo de este plan es ofrecer formació básica a personas discapacitadas con serios problemas de movilidad que no han podido acceder a los distintos niveles educativos precisamente por esos problemas de movilidad.
Los participantes proceden de los municipios de Tegueste, La Orotava, Puerto de la Cruz, Granadilla de Abona, Guía de Isora, San Juan de la Rambla, Garachico, Fasnia, Arona, Los Realejos, Los Silos, La Laguna, Güimar y Santa Cruz.
Cada uno de ellos recibirá clases diarias de Educación Básica en sus propios domicilios de form interactiva, para lo que contarán con equipos informáticos que les posibiliten la conexión a través de una red con 6 profesores adscritos a la Consejería de Educación especializados en adultos.
El Cabildo de Tenerife y la Sociedad Insular para la Promoción del Minusválido (Sinpromi) han llevado a cabo otro programa de teleformación dedicado a personas con discapacidad física y orientado a formarles para convertirles en teletrabajadores, que concluyó con el acceso de sus participantes a un puesto de tabajo.
(SERVIMEDIA)
20 Ene 2000
J