CABANILLAS REPLICA A GONZALEZ QUE LOS ESPAÑOLES DECIDIERON MAYORITARIAMENTE EN 1996 QUE NO QUERIAN SU FORMAR DE GOBERNAR

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro portavoz, Pío abanillas, replicó hoy las declaraciones de Felipe González contra la política Exterior y la lucha antiterrorista del Gobierno del PP, asegurando que el ex presidente del Gobierno tiene tendencia "a presentarse como la solución" a los problemas y "hace ya cinco años que los españoles decidieron mayoritariamente que no lo era".

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Cabanillas señaló que "es probable, incluso comprensible, que le pueda llegar a molestar" el éxito del Gobierno de José aría Aznar, pero "es menos comprensible" que le moleste "el éxito de España".

El portavoz ha hecho un balance muy diferente al negativo realizado por González, y ha comenzado por recordar que en 1996, cuando el PSOE dejó el Gobierno, el país no cumplía las condiciones de acceso a la Unión Económica y Monetaria.

Además ha asegurado que España tuvo éxito en las negociaciones de la UE en Niza, y ahora "defiende sus derechos en materia de fondos de cohesión y fondos estructurales", dijo Cabanillas. " debería saber (González) que regiones como Asturias, Castilla-La Mancha, Andalucía y Extremadra necesitan esos fondos y tiene derecho a ellos legítimamente".

El ministro supone "que también tiene que molestarle al ex presidente González que España fuera el primer país de la UE que visitó el presidente ruso, Vladimir Putin; o que ya haya cuatro encuentros entre Aznar y Putin; o que el presidente de EEUU viaje a España el 12 de junio, en su primer visita a Europa.

España, prosiguió, ha recuperado su papel de actor activo" en el Mediterráneo, que no tuvo bajo los Ejecutivos de González, apoyando y "buscando" soluciones al conflicto de Oriente Medio.

"Si aquello que ni quiso o no supo (hacer), sencillamente se está plasmando ahora, la única lectura posible es que él, como es natural, puede decir lo que quiera, pero, para España, las cosas han cambiado para mucho mejor desde luego en política exterior", concluyó.

(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2001
G