CABANILLAS ASEGURA QUE EL GOBIERNO NO HA DECIDIDO SI INDEMNIZARA A LA FAMILIA DE MUGURUZA

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Gobierno, Pío Cabanillas, aseguró hoy en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el Ejecutivo aún no ha resuelto la petición de indemnización de la familia de Josu Muguruza, diputado de HB asesinado el 20 de noviembre de 1989 en u hotel de Madrid.

Cabanillas quiso desmentir así que el Gobierno esté discriminando a la familia de Muguruza en relación, por ejemplo, a la del almirante Carrero Blanco, que también puede acogerse al cobro de indemnización con arreglo a la Ley de Solidaridad con las Víctimas del Terrorismo.

El ministro portavoz explicó, además, que la concesión de estas indemnizaciones no depende del Gobierno sino de una Comisión de Evaluación que se constituyó de acuerdo a una ley de 1999.

En este sentido, seguró que las informaciones que indican que ya se había producido un rechazo de la petición de la familia "son falsas" y que hasta el momento "no ha habido ninguna decisión" en cuanto a este caso.

Al parecer, y según fuentes cercanas al caso, la dificultad que está obstaculizando la concesión de dicha indemnización estriba en el hecho de que la sentencia relativa al asesinato del diputado de HB no lo considera un acto terrorista.

En esa sentencia se establece que el policía Angel Duce fue uno delos autores del ataque a varios dirigentes de HB en el restaurante del Hotel Alcalá, en el que resultó muerto Muguruza y herido el también diputado Iñaki Esnaola. En ese juicio resultó absuelto otro de los acusados: Ricardo Sáez de Ynestrillas.

Aunque a un pregunta concreta sobre la concesión de indemnización a la familia de Carrero Blanco no respondió Cabanillas, sí se conoce el hecho de que se ha tramitado la solicitud.

Además, el Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto por el que se smplifica el procedimiento de tramitación de expedientes por resarcimiento de daños materiales producidos por actos terroristas.

De este modo los daños que no excedan las 100.000 pesetas no tendrán que pasar por el trámite del peritaje y tan sólo se exigirá la acreditación de los daños con la factura o el presupuesto de reparación originales.

Asimismo, hoy se concedió la Gran Cruz de la Real Orden de Reconocimiento Civil a las Víctimas del Terrorismo a título póstumo a Francisco Berlanga Robles, Atonio Cedillo Toscano, Juan José Escudero Ruiz, Manuel Hernandez Seisdedos, Juan Antonio Marcos González, Conrada Múñoz Herrera, Rafael Padura Rodríguez, Fernando Ramírez Sánchez, José María Ryan Estrada y José Torralba López.

(SERVIMEDIA)
26 Ene 2001
SGR