CABANILLAS ADVERTE A CIU QUE TIENE UNA "OPORTUNIDAD HISTORICA" DE ENTRAR EN EL GOBIERNO PARA CULMINAR EL ESTADO AUTONOMICO
- La oferta no se hará extensiva a Coalición Canaria, el otro socio parlamentario del PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro portavoz, Pío Cabanillas, calificó hoy de "oportunidad histórica" la oferta hecha por José María Aznar a Jordi Pujol para que CiU entre en el Gobierno para culminar el Estado Autonómico.
Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, y tras l negativa de Pujol a entrar en el Ejecutivo, Cabanillas ha reiterado que esa propuesta es "firme, formal, seria" y será constante en el tiempo.
El ministro ha resaltado el "momento" en que se hace esta oferta, con un PP en mayoría absoluta en las Cortes, es decir, sin necesidad de meter a CiU en el Ejecutivo pero con el deseo de cerrar un proceso descentralizador porque ya hay en España "el mayor grado de autogobierno jamás conocido".
"El propio presidente de la Generalitat", destacó Pío Cabanills, "ha dicho que Cataluña tiene el mayor grado de autogobierno y el mejor sistema de financiación de los últimos 300 años".
El Gobierno, prosiguió, busca hacer partícipe a CiU de la "culminación de una iniciativa absolutamente histórica que es el Estado de las Autonomías en España, de la que es autor, actor principal o, por lo menos uno de los más relevantes, el propio señor Pujol".
Hay que ir, dijo, a una Cataluña "más abierta" y a la superación de plantamientos reivindicativos "viejos" entre patidos porque ahora estamos "ante una Europa moderna, distinta, y ante una comunidad internacional que requiere tener eso como perspectiva".
Cabanillas se ha dirigido a los ciudadanos catalanes y, en particular, a los electores de CiU, para que analicen qué les conviene. "El Gobierno de España ya ha elegido y lo ha hecho tendiendo la mano", explicó.
El portavoz se ha referido a la negativa de Pujol a aceptar la oferta, señalando que demuestra "cierta dificultad" para cambiar esos viejos planteamietos reivindicativos. "Achacar ahora falta de sensibilidad autonómica (al Gobierno) cuando ha sido precisamente en estos últimos años cuando se ha consumado y convertido en éxito ese proceso autonómico, es muy difñicil de explicar o, si se quiere, es hasta cierto punto contradictorio".
Concentrémonos en las grandes oportunidades de futuro que tiene España, insistió a CiU, "y no nos perdamos en las anécdotas".
Por último, El ministro explicó que la oferta a CiU no se hará extensiva a Coalición Canaia, el otro socio parlamentario del PP, "puesto que la ferta que ha realizado el presidente del Gobierno está clara en sus términos a quien iba dirigida".
(SERVIMEDIA)
11 Ene 2002
G