LA CABAÑA PORCINA CASI SE DUPLICO EN LA DECADA DE LOS NOVENTA
- El aumento de la producción ganadera en España ha venido acompañado de una reducción del número de explotaciones en todos los subsectores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La cabaña porcina casi se duplicó en España en la década de los años noventa, al pasar de 11.955.303 cabezas en 1989 a 22.079.591 en 1999, según el Censo Agrario e 1999 del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Cataluña es la comunidad con mayor número de cabezas de ganado porcino, con 6.019.632, seguida de Aragón, con 3.669.060 animales, y Castilla y León, con 3.027.081.
Castilla y León es la autonomía con mayor número de bovinos (1.287.254) y ovinos (4.645.566). Galicia es la segunda mayor productora de vacuno, con 1.084.912 cabezas, y Extremadura la segunda de ovino, con 3.558.406 ejemplares.
Cataluña es también la principal productora de aves,con 51.135.750 cabezas, seguida de Andalucía (21.281.329), Aragón (20.545.029) y Galicia (20.143.658).
Por su parte, Andalucía tiene 1.022.506 caprinos de los 2.743.149 de toda España. Le sigue Castilla-La Mancha, con 390.525 cabezas.
Como también sucede con las explotaciones agrarias, en la década de los noventa el aumento en la producción se ha visto acompañado de una disminución en el número de explotaciones o de granjas, lo que implica una concentración de la producción en explotaciones de maor tamaño.
(SERVIMEDIA)
21 Ene 2002
A