LA CABAÑA GANADERA DE CEUTA SERA SACRIFICADA POR LA TUBERCULOSIS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La totalidad de la cabaña ganadera de Ceuta será sacrificada paraluchar contra la tuberculosis y ante la imposibilidad de acreditar la situación sanitaria y el origen de los animales, según acordó hoy el Consejo de Ministros.
El Gobierno aprobó la distribución entre las comunidades autónomas de 9,3 millones de euros para subvencionar distintas líneas de actuación en el ámbito de la sanidad animal, de acuerdo con los criterios fijados en la Conferencia Sectorial celebrada el pasado 31 de marzo.
En concreto, se destinarán 6,6 millones de euros al fomento del asoiacionismo para la defensa sanitaria ganadera, promoviendo la creación de asociaciones de defensa sanitaria, que son agrupaciones formadas por ganaderos con el apoyo de un servicio veterinario cuyo objetivo es velar por el cumplimiento de un programa básico de sanidad animal.
Los 2,6 millones restantes se repartirán entre distintas actuaciones comprendidas en los programas estatales de erradicación de enfermedades de los animales, como el programa nacional de control, lucha y erradicación de la enfermdad de Aujeszky, el programa coordinado de vigilancia y control de las encefalopatías espongiformes transmisibles (EETs) y las indemnizaciones por sacrificio de animales en aplicación de los programas nacionales de erradicación de brucelosis y tuberculosis.
En lo referente a la erradicación de la tuberculosis, el Consejo de Ministros ha destinado 90.000 euros exclusivamente para al vaciado sanitario de la cabaña ganadera de Ceuta.
Esta medida excepcional, solicitada por el Gobierno de dicha ciuda, supondrá el sacrificio de toda su ganadería, dada la imposibilidad de acreditar su situación sanitaria y el origen de los animales, para poder proceder, posteriormente, a una repoblación de las explotaciones con animales calificados sanitariamente, lo que permitirá la aplicación, de forma homogénea con el resto del territorio nacional, de los programas nacionales de erradicación y vigilancia de las enfermedades de los animales.
(SERVIMEDIA)
02 Mayo 2003
A