CAAMAÑO PIDE AL PP QUE NO CONFUNDA A LOS CIUDADANOS PRESENTANDO DECISIONES DE LOS JUECES COMO DECISIONES POLÍTICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, se dirigió hoy al PP en la sesión de control al Gobierno en el Congreso pidiéndole que "dejen de confundir a los ciudadanos presentando las decisiones de los jueces como si fuesen decisiones políticas, es muy grave para la defensa de la convivencia colectiva".
"Dejen de levantar sospechas y de cuestionar interesadamente la profesionalidad y el rigor de quienes día a día trabajan por los derechos y libertades de los ciudadanos", advirtió Caamaño.
El nuevo titular de la cartera de Justicia respondió así a una pregunta parlamentaria de la diputada del PP María Salom en relación a cómo justifica el Gobierno "que en plena crisis del pacto de Gobierno en las Islas Baleares, la Fiscalía adopte medidas que determinan la agenda política".
"El Ministerio Fiscal actúa con autonomía funcional y con sujeción a los principios de legalidad e imparcialidad", dijo el ministro, quien añadió que "de un tiempo a esta parte estoy muy preocupado porque ustedes sólo hacen lecturas deslegitimadoras de las instituciones del Estado", añadió.
"No les gusta como actúan la policía, los jueces, la abogacía del Estado y los fiscales, deberían reflexionar sobre sus gustos, porque van a terminar por no gustarles el Estado, y eso sí que es preocupante en un partido de la oposición", dijo.
Según el ministro, "ni en Baleares ni en ningún otro lugar de España encontrará un sólo fiscal preocupado por incidir en la agenda política, en cambio, sí lo encontrará preocupado en la defensa de la legalidad y encontrará allí siempre a este Gobierno", concluyó.
ATAQUES AL PP
Por su parte, la diputada popular María Salom dijo al ministro que "sus dos antecesores en el ministerio han acompañado sus aspiraciones políticas tanto en Murcia como en Canarias con campañas de detención contra miembros del PP que después se han demostrado falsas".
Respecto a Baleares, señaló que el mensaje no es que el que se mueva no va a salir en la foto, sino que acabará con sus huesos en la cárcel.
Esto ocurre "mientras el delegado del Gobierno dice cuándo un detenido será puesto en libertad y cuándo no y mientras el delegado del Gobierno dice que la Fiscalía va a destapar nuevos casos de corrupción... ¿acaso es el delegado del Gobierno el portavoz de la Fiscalía en Baleares? ... porque eso no es normal, señor ministro", dijo Salom.
"Con los miembros del PP, ustedes ponen gran esmero en que aparezcan esposados y avisan con antelación a los medios de comunicación, en cambio, cuando se trata de alguien de los suyos, se preocupan de que no haya fotos", añadió.
Salom señaló que los antecesores del ministro de Justicia y "el señor Pumpido como cómplice necesario" han instalado la doctrina de la doble vara de medir de la Justicia en función de los intereses del Gobierno socialista.
Finalmente, Salom concluyó pidiendo a Caamaño que "rectifiquen, renuncien a seguir utilizando la Fiscalía en beneficio propio, por el bien de la democracia".
(SERVIMEDIA)
25 Mar 2009
J