BUTANO. LA BOMBONA SUBIRIA 300 PESETAS DE APLICARSE EN OCUBRE EL ACTUAL BAREMO DE CALCULO, SEGUN REPSOL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La bombona de butano llegaría a costar en octubre más de 1.400 pesetas, unas 300 pesetas más que en la actualidad, si el Gobierno continúa aplicando el actual baremo de cálculo del precio del producto, según indicó hoy a Servimedia el jefe del Departamento de Atención al Cliente de Repsol, José Sánchez Barberá.
La bombona, cuyo precio está congelado desde el 1 de octubre de 1999 en 1.115 pesetas, costaba en septiembre de año pasado 1.312 pesetas.
El Gobierno decidió hace un año revisar el precio de la botella de butano anualmente. También eliminó el Impuesto de Hidrocarburos, de unas 15 pesetas por bombona, y rebajó el IVA del 16% al 7%.
En cuanto al precio en sí del butano, es la suma de tres factores: el precio de la materia prima, el coste de los fletes internacionales y el coste de comercialización, según señaló Sánchez Barberá.
El Ministerio de Economía, que tiene que revisar el precio del butano a parir de octubre, se encuentra con que, sólo por el encarecimiento de la materia prima y los fletes, la bombona debería costar 287 pesetas más, con un IVA del 7%.
La materia prima cotizaba en octubre de 1999 a 43,54 pesetas/kilo, frente a las 63 pesetas/kilo de la actualidad. Los fletes internacionales han pasado de las 5 a las 7 pesetas el kilo. La bombona convencional pesa 12,5 kilos.
A estos costes hay que añadir el margen de comercialización, fijado por el Gobierno y publicado en el "BOE", que aora está establecido en 44,8 pesetas/kilo.
Por otro lado, Economía debe tener en cuenta a la hora de aprobar un nuevo precio del butano la advertencia de la UE para que eleve el IVA al 16%.
Si se hacen las cuentas con los datos anteriores la bombona debería costar 1.535 pesetas, con el 7% de IVA, aunque es previsible que la Administración juegue con sus facultades para fijar los costes de comercialización y reduzca ese precio.
(SERVIMEDIA)
14 Sep 2000
A