Financiación autonómica
Bustinduy ve “evidente” que la financiación autonómica “debe ser reformada” pero confía en que Cataluña tenga “un gobierno que le dé estabilidad”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, consideró este martes “evidente” que el sistema de financiación autonómica “debe ser reformado”, al tiempo que dijo confiar en que Cataluña tenga finalmente “un gobierno que le dé estabilidad”.
Así lo defendió el ministro en declaraciones a los medios de comunicación previas a su participación en la inauguración del acto 'Hacia una prestación universal por crianza en España' y después de que ERC haya reclamado al Gobierno una financiación singular para Cataluña para investir a Salvador Illa como presidente de la Generalitat.
“Yo creo que debemos evitar esta hipérbole que parece acompañar cada una de las etapas de la vida política española”, advirtió el ministro, convencido de que es “una evidencia” que el sistema de financiación autonómica “está caducado y debe ser reformado”.
A su entender, se trata de “una cuestión estructural importantísima para el futuro del país”, consciente de que “de ese sistema depende, por ejemplo, que seamos capaces de garantizar una financiación suficiente y estable, por ejemplo, al sistema de la dependencia”.
“Ayer mismo yo estaba en el Consejo Territorial repartiendo los fondos destinados a la financiación del sistema de la dependencia y, a futuro, es evidente que vamos a necesitar una financiación en medida de las necesidades que tenemos”, apostilló.
CONVERSACIÓN SOBRE JUSTICIA FISCAL
Para Bustinduy es “de esas cosas” de las que “se van a hablar”, sabedor de que resulta “muy positivo que se abra una conversación en España sobre la justicia fiscal, sobre si lo que necesitamos es, por ejemplo, que las comunidades autónomas del Partido Popular supriman los impuestos a los grandes patrimonios, a las grandes fortunas y hagan 'dumping' fiscal a otras comunidades”.
“También debemos tener una conversación sobre el hecho de que España sigue casi cuatro puntos por detrás de la media europea en ingresos públicos sobre el PIB”, abundó, para juzgar “evidente” que, “si queremos financiar un Estado del bienestar a la altura de las necesidades del siglo XXI, necesitamos tener más justicia social, más redistribución”, algo que, a su entender, “debe ser una parte sustantiva de la conversación sobre el futuro de nuestro sistema fiscal y de la financiación autonómica en España”.
“Por tanto, yo diría que, con total normalidad, es una conversación importante y es evidente que no solo Cataluña, la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Andalucía, Madrid, todas las comunidades tienen más necesidades de las que tenían cuando se concibió el sistema actual y, por tanto, debe ser reformado atendiendo a esos criterios de justicia fiscal y de justicia social”, resolvió.
ILLA, PRESIDENT
Preguntado por si la financiación autonómica puede ser un “posible intercambio” por la investidura de Illa, el ministro recordó que “son dos conversaciones diferentes, aunque todo se relacione en este momento complejo”.
“Es evidente que todas las cuestiones están relacionadas, pero creo que de las elecciones catalanas salió un mandato democrático para conformar un gobierno que pueda dar estabilidad y que pueda dar normalidad”, agregó, para incidir en que “hay una mayoría parlamentaria clara para ello”.
En este punto, dijo “confiar” en que sea posible, “a pesar de lo complejo de la situación”, algo que, a su entender, “todo el mundo reconoce y es un reflejo de la situación del país también, de un país que es un país complejo, plural, diverso y es necesario entender”.
“Y, por tanto, yo confío en que esas conversaciones lleguen a buen término, que haya un gobierno en Cataluña que pueda dar esa estabilidad tan necesaria en este momento y, al mismo tiempo, también confío en que seamos capaces de abordar un debate tan necesario como el de la financiación autonómica y del futuro de nuestro sistema fiscal en términos de justicia social y de justicia fiscal, eso es lo más importante”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
18 Jun 2024
MJR/clc