Caso Koldo

Bustinduy, tras la querella del PP al PSOE: “El PP es el único partido de España condenado por corrupción y su hipocresía es sangrante”

- Defiende que el Gobierno tiene que ser “inflexible” y "llegar hasta las últimas consecuencias" para “aclarar” lo sucedido en torno a un “asunto desafortunado”, en relación al caso Koldo

- Advierte de que el socio minoritario estará “vigilante para que así sea”

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, puntualizó este lunes que el PP es el “único” partido en España condenado por corrupción y afeó que los de Núñez Feijóo “hacen unos ejercicios de hipocresía sangrante” en relación al caso Koldo.

Así lo aseguró en el transcurso de una entrevista concedida a TVE después de conocerse la querella presentada por el PP contra el PSOE por presunta financiación ilegal, cohecho y tráfico de influencias y en la que afirmó que, más que el “impacto” que el caso pueda tener en el Gobierno de coalición, le “preocupa la cosa en sí misma”.

“Desde el primer momento creo que se ha sido muy claro: lo que hay que hacer es aclarar lo que ha sucedido y llegar hasta las últimas consecuencias y que se depuren todas las responsabilidades”, abundó durante la entrevista, recogida por Servimedia.

A su juicio, “es absolutamente incompatible asumir las revelaciones que están teniendo lugar con la línea que defiende este Gobierno” y, en este sentido, recordó que “la posición se ha fijado” por parte del Ejecutivo, convencido de que “hay que llegar hasta las últimas consecuencias y que se sepa toda la verdad” porque, a su entender, “eso es lo más importante”.

Preguntado por cómo cree que afecta la querella del PP al Gobierno de coalición, Bustinduy admitió que le “importa menos cómo afecte ninguno de los episodios que vayan a suceder esta semana” al Ejecutivo “como que se esclarezca el fondo de la cuestión”.

CRÍTICAS AL PP

A este respecto, aseveró que “esto del PP denunciando la corrupción es un poco como lo de los pájaros y las escopetas, es como lo de ‘no pienses en un elefante’”, al tiempo que hizo hincapié en que este partido es “el único de la historia de España que ha sido condenado por corrupción”.

En este punto, juzgó “perfectamente compatible” el hecho de que el Gobierno “tiene que ser inflexible y se tiene que conocer toda la verdad de lo que ha sucedido” en torno a lo que tildó como un “asunto tan desafortunado” con que el PP “hace unos ejercicios de hipocresía sangrante en esta materia, porque su nombre es inseparable de los peores episodios de corrupción de la historia reciente en nuestro país”.

Cuestionado sobre si estima que el PSOE ha dado “todas las explicaciones” en torno a esta trama, subrayó que se trata de “cuestiones que están judicializadas” e incidió en la importancia de “esclarecerlas” y de que, “quien tenga responsabilidades, las asuma”.

“Eso es lo que corresponde a una situación como esta”, sentenció, para, a continuación, señalar que lo que “corresponde” al Gobierno y lo que “ha hecho” es “fijar una línea absolutamente inflexible”. “Decir que no va a haber ningún tipo de connivencia ni de tolerancia con ningún episodio como los que se han estado conociendo y, por tanto, anunciar que las responsabilidades serán asumidas de principio a fin”, apostilló.

En paralelo, avanzó que lo que “corresponde” a Sumar como socio minoritario es, “evidentemente, estar vigilantes para que así sea”, consciente de que la ciudadanía española “no entendería otra cosa claramente” y convencido de que el Gobierno de coalición “tiene que marcar la diferencia”.

(SERVIMEDIA)
14 Oct 2024
MJR/gja