DEL BURGO, DIPUTADO NAVARRO DEL PP, AFIRMA QUE SOLO EN GUIPUZCOA EXISTE UN SENTIMIENTO MAYORITARIO DE PERTENENCIA AL PAIS VASCO

PAMPLONA
SERVIMEDIA

El diputado navarro del PP Jaime Ignacio del Burgo ha señalado que Navarra, Alava, Vizcaya y los tres territorios del sur de Francia no tienen un sentimiento mayoritario de pertenencia al País Vasco.

Del Burgo salía así alpaso de las declaraciones efectuadas este fin de semana por el lehendakari José Antonio Ardanza a El Mundo del País Vasco en las que señalaba que "Navarra es una de las siete piezas del mosaico de Euskadi".

"De esas siete piezas, Navarra no quiere saber nada de la pertenencia a esa nación. Las tres piezas francesas, tampoco. Dentro de lo que podíamos llamar el País Vasco, Alava no parece que quiere saber nada; en Vizcaya, me da la impresión de que tampoco mayoritariamente existe un sentimiento en ese entido y, tal vez, la única en la que existe un sentimiento mayoritario nacionalista es Guipúzcoa", indicó Del Burgo.

Ardanza destacaba también en la entrevista que muchos de los conflictos que están teniendo lugar se deben a que "Euskadi es una nación y España no lo es". En contestación a dicha afirmación, el diputado navarro ha señalado a RNE que estas palabras son un conjunto de "despropósitos incentivadores de la violencia".

"Ardanza ha abandonado su posición institucional para lanzarse a la rena política, defendiendo unas posiciones de partido que, realmente, puedo calificarlas de reaccionarias e incentivadoras de la violencia. Si, además, adereza todo ello con la calificación de que España es una democracia tutelada por el artículo octavo de la Constitución (que atribuye al Ejército el papel de defender el orden constitucional) me parece que todo es una colección de despropósitos".

Sobre el terrorismo de ETA, Jaime Ignacio del Burgo ha indicado que la banda armada está en un momento de eclive y de derrota y que la única manera de acabar con ella es la eficacia policial, acompañada de la unidad de los partidos parlamentarios.

"Esta unidad se resquebraja porque cada cual interpreta los pactos antiterroristas como quiere. Así se producen situaciones muy lamentables como las de la reinserción que el ministro Belloch ha iniciado de una forma contraria al espíritu y a la letra de dichos pactos", dijo.

(SERVIMEDIA)
08 Ago 1994
C