LOS BUQUES OCEANOGRÁFICOS ESPAÑOLES RECOGERÁN ALGAS PARA EL BANCO NACIONAL DE GRAN CANARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las expediciones de los barcos oceanográficos españoles se aprovecharán para recoger muestras biológicas de microalgas y mantener la colección del Banco Nacional de Algas, centro que acoge el puerto grancanario de Taliarte.
Entre otras cuestiones, el Banco Nacional de Algas se dedica a recolectar y conservar la biodiversidad de microalgas, cianobacterias y macroalgas de zonas tropicales y subtropicales, y presta servicios a la comunidad científica nacional e internacional y al desarrollo de empresas de biotecnología en los sectores de biomedicina, acuicultura, cosmética y agricultura ecológica.
Este Banco de Algas desarrollará y mantendrá una colección propia aprovechando las expediciones de los barcos oceanográficos españoles. Además, proporcionará muestras biológicas de microalgas a laboratorios y empresas que lo demanden.
Dentro del Plan Español para el Estímulo de la Economía y el Empleo, conocido como "Plan E", el Ministerio de Ciencia e Innovación destinará 12 millones de euros a la investigación energética a partir de algas.
La generación total de empleo en 2009 como consecuencia de esta iniciativa puede ascender a 105 empleos directos y 1.000 indirectos.
Ciencia destinará esos 12 millones al Banco Nacional de Algas de Taliarte, a la construcción de cuatro fotobiorreactores para probar tecnologías a nivel semi-industrial y al impulso de diversos proyectos de investigación.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2009
J