EL BUQUE "SIRIUS" DE GREENPEACE BUSCA EN LOS FONDOS DE IBIZA Y FORMENTERA LA PRESENCIA DEL "ALGA ASESINA"

MADRID
SERVIMEDIA

El buque "Sirius" de la organización Greenpeace inició hoy una expedición de rastreo y búsqueda del alga tropical caulerpa taxifoliaen aguas de Ibiza y Formentera.

La influencia negativa que ejerce este alga sobre el ecosistema marino mediterráneo, destruyendo la vida animal y vegetal autóctona, ha provocado que sea calificada como el "alga asesina".

La caulerpa taxifolia, que durante los últimos años ha dañado algunas zonas de Francia e Italia, apareció hace unas semanas en la isla de Mallorca.

Para evitar su propagación y comprobar si se ha extendido a otras áreas del archipiélago balear, Greenpeace ha decidido investiar las calas y puertos de Ibiza y Formentera con mayor índice de fondeo.

Según la organización ecologista, el caso de la caulerpa taxifolia "es tan solo un ejemplo del peligro que supone el comercio generalizado e incontrolado de especies exóticas en el mar Mediterráneo, así como del riesgo que supone la interferencia humana en los ecosistemas marinos".

Marion Stoler, portavoz de Greenpeace a bordo del "Sirius", mantiene que "la contaminación biológica del mar puede tener consecuencias tan gravespara los ecosistemas como la contaminación química".

Esta organización considera que el "alga asesina" fue introducida en el Mediterráneo de forma accidental a través del Museo Oceanográfico de Mónaco.

(SERVIMEDIA)
26 Oct 1992
GJA