DEBATES

BUFFET AFIRMA QUE LA ECONOMÍA NORTEAMERICANA YA ESTÁ EN RECESIÓN, AUNQUE NO CREE QUE SE REPITA LA CRISIS DE LOS 70

- Insiste en que los "super-ricos" norteamericanos como él deberían pagar más impuestos

MADRID
SERVIMEDIA

El multimillonario Warren Buffet, la segunda fortuna de Estados Unidos tras Bill Gates, aseguró hoy que la economía estadounidense ya está en recesión, aunque se mostró convencido de que los problemas a que se enfrenta no son comparables a la crisis de los años setenta.

En declaraciones realizadas hoy, lunes, a la cadena de televisión norteamericana CNBC, y recogidas por Servimedia en la web de la emisora, Buffet precisó que, de acuerdo con "una definición de sentido común", la economía de EEUU está ya en recesión, aunque no sea así en el sentido técnico del término, según el cual es preciso que el PIB decrezca durante dos trimestre seguidos.

No obstante, Buffet se reafirmó en su creencia de que las perspectivas a largo plazo de la economía norteamericana son buenas y de que es posible mantener el sueño americano de que cada nueva generación viva mejor que la anterior.

Reiteró igualmente que las condiciones actuales no tienen nada que ver con las de 1973, cuando el shock de la subida del petróleo de ese año dio lugar a una era de "stagflation", un largo periodo en el que la inflación y el paro subían a la vez.

Sin embargo, apuntó que no cabe descartar que las cosas vayan a peor y admitió que el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke, se enfrenta a una situación muy problemática al intentar preservar el crecimiento económico sin que se dispare la inflación.

IMPUESTOS

Por otra parte, Buffet insistió en su conocida idea de que "los super-ricos" de los Estados Unidos, incluido él, deberían ser obligados a pagar más impuestos.

Precisó que no aboga por subidas de impuestos para todo el mundo, sino sólo para los que definió como los "super-ricos" que se han beneficiado de una redistribución regresiva de los impuestos en los últimos años.

Agregó que la clase baja y la clase media (incluyendo a la clase media alta) están pagando "más de lo que deberían", mientras que ocurre lo contrario con "los super-ricos como yo".

Aclaró que él trata de compensar eso a través de su contribución a cinco fundaciones distintas y llegó al extremo de asegurar que, si la alternativa fuese entregarle el dinero al Gobierno o crear con su riqueza una 'dinastía Buffet', haría lo primero.

En relación a la política norteamericana, Buffet apuntó que nunca se le ha pasado por la cabeza tratar de llegar a presidente, porque se requieren unas cualidades distintas a la de ser inversor.

Además, ofreció trabajo a quien entre Barack Obama y Hillary Clinton pierda la carrera por la nominación demócrata para tratar de alcanzar la Casa Blanca.

Buffet aseguró que "no les daría específicamente mi trabajo", pero afirmó que les considera dos personas preparadas y sin duda les pondría al frente de algún negocio. "Uno de ellos estará probablemente buscando un trabajo" pronto, comentó en tono de broma.

(SERVIMEDIA)
03 Mar 2008
M