BUFETES DE ABOGADOS DENUNCIAN A LOS PRODUCTOS DE TRANSGENICOS

MADRID
SERVIMEDIA

A partir del próximo mes, diez importantes bufetes de abogados e Estados Unidos y uno de Gran Bretaña van a lanzar acciones legales contra las principales compañías productoras de semillas y cosechas genéticamente modificadas.

Las firmas, que actuarán en nombre de granjeros de Estados Unidos, de la Unión Europea, de la India y de América Central, pedirán millones de dólares de compensación para sus clientes, según informa el diario "The Independent".

Las empresas que serán denunciadas son Monsanto, Du Pont, AstraZeneca, Novartis y Agr-Evo. La primera acción egal será lanzada en Estados Unidos el próximo mes. Las firmas alegarán que el comportamiento de las compañías viola las leyes sobre el monopolio, ya que el mercado de las semillas está dominado por un pequeño número de ellas. También se les imputará un dudoso comportamiento corporativo cuando presionaron para que se introdujeran con rapidez los alimentos transgénicos, cuando aún no existían datos claros sobre ellos.

En compensación a estas prácticas, los abogados pedirán millones de dólares para los ranjeros, además de la prohibición de comercializar los alimentos transgénicos hasta que se compruebe su seguridad y la constatación de que hubo una responsabilidad legal porque los granjeros acumularon producción que no podían vender, la cual procedía bien de semillas transgénicas o contaminadas con material genéticamente modificado de otros campos.

En la Unión Europea, los abogados también lanzarán acciones amparadas en las leyes de la competencia. "Nuestro principal objetivo será buscar daños bajo a ley de la competencia en el Reino Unido y la UE. Nos centraremos específicamente en los acuerdos para realizar prácticas anticompetitivas y el abuso de posiciones dominantes en el mercado, prohibidas por los artículos 81 y 82 del Tratado de Amsterdam", indica Michael Cover, de la firma británica Mischon de Reya.

Los bufetes han mantenido contactos con organizaciones como Greenpeace, Amigos de la Tierra o Ayuda Cristiana. Estos grupos colaborarán con los abogados en proporcionarles información, y Amios de la Tierra está analizando si participar como denunciante en la acción legal a nivel europeo.

(SERVIMEDIA)
25 Oct 1999
E