BUESA (UPyD) TACHA DE "IDIOTECES" EL CONTENIDO DEL DOCUMENTO DEL PSOE SOBRE LA POSICIÓN QUE DEFENDERÁ ZAPATERO EN LA CUMBRE DEL G-20
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de la Coordinadora Territorial de UPyD en Madrid, Mikel Buesa, calificó hoy de "idioteces" el contenido del documento interno del PSOE sobre la posición que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, defenderá en la cumbre del G-20.
"Si tenemos un poco de suerte, habrá unos pocos técnicos que sepan del asunto y que estarán en los grupos de trabajo", técnicos que "tratarán de escurrir el bulto cada vez que les pregunten en los grupos de trabajo si su posición es liberal o socialdemócrata".
Buesa hizo estas declaraciones en la presentación de la nueva sede de UPyD en Madrid. El partido cuenta actualmente en Madrid con 2.927 afiliados y preafiliados, que forman parte de 30 comités locales y 21 comités electorales.
En referencia al mencionado documento, afirmó que "ellos dicen que hacen una discusión ideológica, pero yo descartaría que sea una discusión ideológica. Más bien parece un papel hecho por personas que conocen mal qué es el pensamiento liberal y qué es el pensamiento socialdemócrata".
Sin embargo, el dirigente de UPyD reconoció que el hecho de que España esté en ese foro "está bien, porque podemos aportar nuestra experiencia reguladora del sistema bancario, que procede de nuestra monumental crisis de los años 80 y que nos obligó a modificar el sistema de supervisión".
ENCUESTAS DEL CIS
Respecto a las encuestas del CIS, en las que la líder de UPyD, Rosa Díez, quedaba fuera en la valoración de líderes políticos, Buesa dijo que la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha "rectificado" su decisión bajo "el argumento sorprendente de que lo habían decidido unos técnicos. No sabía yo que unos técnicos decidían la política".
En cuanto a los Presupuestos Generales del Estado, consideró que "se sobrevaloraron los ingresos fiscales y unos techos de gasto, por lo que ahora el déficit será mayor; prevenimos que podía estar por encima del 3%, y es así".
Esto, a su juicio, "es muy negativo, porque puede obligar al Gobierno a restringir el gasto y es malo que lo haga en inversiones públicas", y además provoca que "se emita mucha deuda pública, compitiendo con el sector privado por la liquidez", lo que afectará al mismo.
Respecto a la subida de su formación en las encuestas y el empate técnico entre PP y PSOE en el último barómetro del CIS, subrayó que "es evidente que hay una pérdida de confianza en el PSOE por una errática e inexistente política económica" ante la crisis.
Asimismo, señaló que "el PP no logra ningún fruto de esa situación y está sumido en su crisis interna y mirándose el ombligo. Cuando aportan algo no es convincente o pactan con el PSOE la adquisición de activos financieros con la opacidad más absoluta para repartirse el dinero de las cajas controladas por el PP y el PSOE".
Frente a estas formaciones mayoritarias, indicó que UPyD, "aunque ahora es un partido modesto, aspira a ser un partido mayoritario; no somos bisagra de nadie ni apoyo de no sé quién, y tenemos la misma política en todas partes".
PRESUPUESTOS DE MADRID
En referencia a los presupuestos de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, señaló que "las cosas no son como ella nos dice debido a los problemas en la recaudación de los impuestos indirectos".
En este sentido, añadió que "se ha previsto un desmesurado aumento en el Impuesto sobre la Renta, no hay rebaja fiscal, hay un aumento de la presión fiscal prevista".
Sobre el Ayuntamiento de Madrid, el dirigente de UPyD señaló que "en lugar de austeridad hay todo lo contrario", al tiempo que criticó la subida del IBI y la implantación de un impuesto por la recogida de basura, en una muestra de "ecologismo de derechas para sacarnos el dinero".
(SERVIMEDIA)
13 Nov 2008
A