BUESA (PSOE) CONSIDERA "DESAFORTUNADO" QUE EL GOBIERNO VASCO SUSPENDA SUS COCENTRACIONES SIN ESTAR LIBRE ORTEGA LARA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El parlamentario socialista vasco Fernando Buesa ha calificado como "desafortunada" la decisión del Gobierno de Euskadi de suspender las movilizaciones que venía convocando los lunes en solidaridad con José María Aldaya y José Antonio Ortega Lara, tras la liberación del primero.
Buesa realizó estas declaraciones en el centro penitenciario de Logroño donde, como cada miércoles, se han guardado cinco minutos de silencio para eclamar la libertad de Ortega, que permanece todavía en manos de la banda terrorista.
El parlamentario vasco señaló que, si hubiese dependido de su grupo, no se habría adoptado la medida de suspender las movilizaciones en Euskadi e insitió en que el compromiso del Ejecutivo vasco es expresar permanentemente la solidaridad "con el el señor Ortega y con aquéllos que sufren la violencia de ETA".
Por su parte, el portavoz de los funcionarios de la prisión de La Rioja declaró que, tras la carta de ameazas que les envió ETA, han recibido "apoyos más intensos" y agregó que muchos internos "te piden lazos azules cuando salen en libertad, porque dentro del recinto no se atreven a llevarlos".
El presidente de La Rioja, Pedro Sanz, se ha reunido con los funcionarios que mantienen un encierro de 24 horas desde el comienzo del secuestro de Ortega para hacerles saber que mientras su compañero continúe retenido "la sociedad riojana va a estar permanentemente reivindicando su libertad".
Sanz dijo tambié que hay que seguir luchando contra "ese intento de crear una sociedad del miedo, para lo cual debemos fortalecer las medidas de fuerza pacífica, reivindicando la no construcción de una sociedad privada de libertad".
En la concentración también estuvo presente el músico de la localidad alicantina de Altea, Vicente Tarancón, que ha compuesto una canción en la que reclama la libertad de Ortega y del industrial aragonés Publio Cordón.
(SERVIMEDIA)
17 Abr 1996
C