ETA

BUESA ASEGURA QUE EL COCHE QUE EXPLOTÓ EN FRANCIA CONFIRMA QUE ETA CONCIBE LA TREGUA COMO UNA PAUSA PARA FORTALECERSE

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Foro Ermua, Mikel Buesa, afirmó hoy que las informaciones que han desvelado que ETA hizo explotar un coche a las afueras de un pueblo del sur de Francia después de decretar el alto el fuego confirma que la banda "ha concebido la tregua como una pausa para fortalecerse" y criticó que el Gobierno "haya ocultado la información más de dos meses".

Buesa, en declaraciones a Servimedia, aseguró que con esta noticia se confirma que ETA "continúa con sus operaciones logísticas" para estar preparada ante una hipotética "ruptura del alto el fuego" y poder "retomar las armas" si el desarrollo del proceso no se ajusta a sus deseos.

Calificó de "lamentable" el hecho de que "en un país democrático" el Gobierno "oculte una información" porque ésta "no se ajusta a su tesis" que defendía que ETA había abandonado toda actividad terrorista.

"Este Gobierno, como la realidad no le gusta, la oculta, y es inquietante que siga pensando que ETA ha abandonado la violencia", añadió Buesa.

Por otro lado, y en referencia a las declaraciones de ayer en las que el presidente del PNV, Josu Jon Imaz, pedía al ejecutivo central que acometiese lo antes posible el acercamiento de los presos etarras a Euskadi, Buesa señaló que estas palabras tienen "intencionalidad electoralista".

Para el presidente del Foro de Ermua, parte del electorado del PNV "ve con buenos ojos el acercamiento de los presos etarras" al País Vasco e indicó que Imaz quiso contentar ayer a este sector de los votantes.

Además, considera que los nacionalistas del PNV "necesitan dar apoyo a las tesis de ETA" porque ETA, a través de el Partido Comunista de las Tierra Vascas, "sostiene al gobierno vasco en el parlamento" autonómico.

(SERVIMEDIA)
29 Ago 2006
C