BUEREN PEDIRA MAÑANA AL PODER JUDICIAL UNA EXCEDENCIA PARA INCORPORARSE AL DESPACHO DE ABGADOS

MADRID
SERVIMEDIA

El todavía juez de la Audiencia Nacional Carlos Bueren tiene previsto presentar mañana, lunes, ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) un escrito en el que solicitará a ese organismo una excedencia por un periodo de dos años con el fin de dejar su juzgado e incorporarse al despacho de abogados mercantilistas "Uría y Menéndez" de Madrid.

La solicitud será estudiada el martes por la Comisión Prmanente del CGPJ, que previsiblemente aprobará la petición del magistrado, dado que es lo habitual cuando un juez solicita una excedencia voluntaria.

Tras la aprobación, la excedencia de Bueren será publicada en los próximos días en el Boletín Oficial del Estado, momento en el que el juez abandonará su juzgado de la Audiencia Nacional para incorporarse al despacho de abogados, lo que podría ocurrir en breve plazo.

Mientras su plaza sea cubierta por otro magistrado, será el juez Baltasar Garzón qien se hará cargo provisionalmente de su juzgado, dado que, según las normas de reparto internas de la Audiencia Nacional, es su sustituto en caso de vacaciones, permisos o, como este caso, excedencias.

Entre otros asuntos, el juez Garzón, que actualmente instruye varias causas relacionadas con los GAL, se hará cargo entonces del 'caso Lasa y Zabala', relativo a la presunta participación de la Guardia Civil en la 'guerra sucia' contra ETA.

Este magistrado podría continuar con la instrucción de diho sumario durante unos dos meses, tiempo en el que se desarrollarán los trámites para cubrir la vacante de Bueren en la Audiencia Nacional.

Para ello, una vez publicada en el BOE, el CGPJ abrirá un plazo de 20 días para que los aspirantes presenten sus candidaturas a dicha plaza, que será adjudicada por antigüedad mediante concurso, al que sólo podrán presentarse aquellos que gocen de la condición de magistrados.

A diferencia de lo sucedido con el juez Garzón, quien se encontraba en situación deservicios especiales cuando abandonó la Audiencia Nacional, ya que se presentó a diputado por el PSOE, Bueren perderá con su petición de excedencia su plaza como titular del juzgado de instrucción número 1 de la Audiencia Nacional.

Así, si al término de la excedencia decide regresar a la carrera judicial, deberá optar a las plazas que queden vacantes, tanto en Madrid como en cualquier otra localidad. No obstante, el magistrado podría pedir una nueva prórroga de la excedencia cuando concluyan los dos pimeros años, debiendo abandonar la carrera judicial si su reincorporación a la misma no se produce antes de 15 años.

Carlos Bueren, que nació en Madrid el 5 de enero de 1950, se incorporó a la Audiencia Nacional el 21 de octubre de 1986, ocupando desde entonces como titular el juzgado de instrucción número 1 de ese organismo.

El magistrado ingresó en la carrera judicial en 1976 ejerciendo en las localidades de Moguer, Arenas de San Pedro y El Escorial. En 1981 ascendió a la categoría de magistrad, desempeñando su cargo en Tarrasa, Barcelona y Madrid, hasta que, a petición propia, se incorporó en la Audiencia Nacional cinco años después.

(SERVIMEDIA)
21 Ene 1996
S