RSC

BUENAS EXPECTATIVAS DE PROGRESO PARA LA INVERSIÓN ECOLÓGICA, SEGÚN UNA INVESTIGACIÓN

MADRID
SERVIMEDIA

La inversión en activos ecológicos, que registraron bajadas superiores al resto durante los peores momentos de la crisis financiera, tiene buenas expectativas de progreso, según el informe "The State of Green Investing 2009" (El estado de la inversión ecológica en 2009), realizado por expertos del portal de Internet "Sustainablebusiness.com".

Según la investigación, muchos fondos de inversión ecológicos registraron caídas de entre el 50% y el 80% en 2008, frente al 40% de los valores del índice bursátil Dow.

Sin embargo, los primeros síntomas de recuperación financiera en Estados Unidos han supuesto una apreciación de las inversiones en tecnologías limpias del 30% el pasado mes de marzo, frente a un 21% de los valores del Dow.

Las acciones en empresas ecológicas de construcción han subido un 11,6% durante las dos últimas semanas, superando los incrementos experimentados por los valores de los índices bursátiles S&P y Nasdaq, que subieron un 7,9%.

Otro aspecto que favorece a las inversiones en tecnologías limpias es que el 14% de los fondos del paquete de estímulo económico de Estados Unidos se destinarán a su promoción.

Según una encuesta realizada entre inversores institucionales con acciones valoradas en un billón de dólares, más del 49% estaban más dispuestos, o mucho más dispuestos, a incrementar su inversión en energías limpias que hace un año.

Asimismo, el informe de "Sustainablebusiness.com" subraya que países como Estados Unidos y Alemania han vuelto a proporcionar crédito a proyectos de energías limpias.

En todo el mundo se han destinado unos 200.000 millones de dólares a programas de estímulo para energías renovables, edificios eficientes en consumo energético, redes eléctricas inteligentes y transporte limpio, y estas tecnologías podrían contribuir a la creación de unos 2 millones de puestos de trabajo sólo en Estados Unidos.

Por todo ello, los autores concluyen que las empresas comprometidas con la sostenibilidad tienen mayores garantías a largo plazo de mantener su valor, como ya se ha observado en los peores momentos de la actual crisis financiera, en la que 16 de cada 18 empresas sostenibles obtuvieron mejores resultados que la media de empresas.

(SERVIMEDIA)
16 Abr 2009
CAA