EL BUEN AÑO TURISTICO PROVOCO UN CRECIMIENTO ESPECTACULAR DE CANARIAS Y BALAEARES 1995
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El buen año turístico registrado en 1995 provocó que las dos comunidades insulares, Baleares yCanarias, incrementasen su Producto Interior Bruto (PIB) en torno a un 7,5% y 5,5%, respectivamente, frente al 3% registrado globalmente en España.
Esta es la principal conclusión del informe "Estimación del crecimiento del PIB por Comunidades Autónomas. Año 1995" elaborado por la Fundación Fondo para la Investigación Económica y Social (FIES), según informaron a Servimedia fuentes cercanas al organismo.
Asimismo, el informe refleja un mayor crecimiento de las comunidades del arco mediterráneo, epecialmente de la Comunidad Valenciana, que se situaría en torno al 4%, y de Cataluña, que superaría ligeramente el 3%.
Según las mismas fuentes, Cataluña tuvo un crecimiento mayor que en 1994, como consecuencia del repunte de la industria registrado en 1995.
Navarra, País Vasco, Aragón y La Rioja también mantuvieron tasas de crecimiento iguales o mayores que la media nacional, mientras que Castilla-La Mancha, Murcia y Extremadura, comunidades tradicionalmente agrícolas, se vieron influenciadas ngativamente por la sequía.
Otras autonomías, como Andalucía, Cantabria, Galicia y Asturias se situaron en torno al 3%, tendiendo más bien a la baja, si bien en el Principado, que preside el popular Sergio Marqués, sería sensiblemente menor (cerca del 2%).
Según las mismas fuentes, la mayor expansión de la economía española el pasado año fue consecuencia del buen comportamiento de la actividad industrial, por lo que las más favorecidos resultaron las comunidades en las que este sector tiene un mayr peso.
Por el contrario, la autonomías con una mayor dependencia de la agricultura, frenada por la sequía, y de la pesca, sector en el que hubo paros en la actividad debido a los problemas de límites de aguas y pesca con Marruecos, crecieron menos que la media nacional.
(SERVIMEDIA)
14 Abr 1996
J