BT, SANTANDER Y AMERITECH INVERTIRAN 100.000 MILLONES EN DIEZ AÑOS PARA LA SEGUNDA LICENCIA DEL MOVIL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
British Telecom, el Banco Santader y la norteamericana Ameritech anunciaron hoy la creación de Airtel, la sociedad con la que se presentarán al consurso oficial por la segunda licencia de telefonía móvil en España, y que, de obtenerla, conllevaría una inversión de unos 100.000 millones de pesetas en los próximos diez años.
Así lo afirmó hoy en un acto de presentación de la firma, el presidente del Comité Director de Airtel, Carlos Constantini, quién señaló que los planes de la empresa para España supondrían la creación de 300 puests de trabajo directos en el primer año, aunque las previsones serían llegar a los 1.500 en una década, y otros 600 indirectos.
Constantini señaló que el consurso público que prepara el Gobierno debería ser una mezcla de subasta y oposición de méritos, las dos fórmulas barajadas hasta ahora por el departamento de José Borrell, ya que deben garantizarse unos mínimos de calidad y tecnología en una primera selección, y después atender a quién mejor pague.
No obstante, mostró ciertas objeciones respeco a los planes iniciales de Obras Públicas, al señalar que, sea quién sea el beneficiario de la segunda licencia de operador para el servicio de telefonía móvil, debería tener libertad para optar entre la infraestructura que le ofrezcan las dos firmas que se perfilan, Telefónica, por un lado, y Redesa y Retevisión, por otro, y la creación de su propia red de telecomunicaciones.
El máximo responsable en España del proyecto señaló también que en la actualidad son 3 los socios que configuran la oferta, qe están abiertos a un cuarto "partner" en la licencia, pero que las condiciones de que se le pondrán serán duras, es decir, participar en la misma proporción que lo hacen ahora BT, BS y Ameritech.
Indicó que la tecnología base del grupo no podrá ser otra que la GSM, fijada por Bruselas como condición imprescindible para el servicio, pero agregó que la experiencia tecnológica de Ameritech y BT, permite trasladar a España sistemas de valor añadido que supondrán una mejora sustancial en el servicio al clente y un factor de competitividad.
Como ejemplo de estos servicios reseñó el denominado "Jet Phone", sistema que ya se está utilizando en las comunicaciones móviles con los aviones de British Airways y Air France.
Carlos Constantini agregó que la licencia a la que optan es una apuesta por el mercado y la economía española, y señaló como muestra de ese compromiso la voluntad del grupo de atender en primer lugar la oferta de proveedores e industria auxiliar española o radicada en España, para cubrr sus necesidades de equipamiento.
(SERVIMEDIA)
20 Abr 1994
G