BT ESPAÑA VE POSITIVA Y COHERENTE LA FUSION CON MCI

MADRID
SERVIMEDIA

BT Telecomunicaciones, filial española del grupo británico British Telecom, valoró hoy positivamente el acuerdo alcanzado por su 'casa matriz', con la norteamericana MCI, que dará lugar al Grupo Concert, nombre con el que se bautizó la 'joint-venture' creada por ambas compañías en 1994 para ofrecer a grandes clientes una red mundial corporativa.

Los esponsables de la filial española de BT, participada por el Banco Santander al 50%, calificaron la operación, en declaraciones a Servimedia, como "positiva" y "coherente" con los planes de expansión y de alianzas que siempre ha hecho pública la compañía británica.

Los mismos portavoces no precisaron el efecto que podrá tener en la filial española la constitución de Concert, pero sí recordaron que BT Telecomunicaciones ha actuado hasta ahora como la comercializadora en el mercado nacional de los servicos ofrecidos conjuntamente por ambas multinacionales.

Los términos del acuerdo aseguran la independencia de las marcas en sus respectivos mercados, es decir, BT seguirá siendo la firma británica en el Reino Unido, y MCI mantendrá esta identidad en Estados Unidos, pero en el resto del mundo actuarán conjuntamente como Concert, cuya facturación mundial se estima en 42.000 millones de dólares.

La 'joint venture' del BT y MCI se ha convertido en sólo dos años en el primer proveedor de comunicaciones mpresariales del mundo, con una cartera de 3.000 clientes y contratos por valor de 1.500 millones de dólares, y tras la fusión, se convertirá en el segundo grupo de telecomunicaciones, tras la japonesa NTT y la norteamericana AT&T.

Todos los expertos consultados señalan que la fusión ofrece todas las condiciones para crear una buena plataforma mundial desde la que entrar en el negocio de la telefonía local de Estados Unidos, recientemente liberalizado, o incluso de los países de Europa en que esta posbilidad surja, como sería el caso de pujar en España por el 'segundo operador' nacional de telecomunicaciones de la mano de socios locales.

La capitalización del grupo, antes de la fusión, es de 54.200 millones de dólares; contará con una cartera de 43 millones de clientes, 183.000 empleados, y una red que actúa en 72 países a través de 15 filiales.

(SERVIMEDIA)
04 Nov 1996
G