EL BSCH UNIFICA SUS MARCAS SANTANDER Y BCH Y EXCLUYE A BANESTO DE LA BOLSA

- Aprueba un programa de actuación para los próximos dos años con una previsión de elevar los beneficios un 20%

- Prevé cerrar 1.000 sucursales y recortar el número de altos directivos a la mitad

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Admnistración del BSCH reunido hoy en Madrid decidió, dos años y medio después del acuerdo de fusión entre el Banco Santander y el Banco Central Hispanoamericano, agrupar en una marca única las redes de sucursales de ambas entidades. Además, se acordó que su filial Banesto salga de la Bolsa.

Con motivo de esta última decisión, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) decidió suspender inmediatamente la cotización del Banco Español de Crédito (Banesto).

El Consejo del BSCH mostró su "satisfcción" por el éxito del proceso de fusión de los bancos Santander y Central Hispano, sobre todo en el sentido de mejora de beneficios, expansión y búsqueda de la rentabilidad financiera.

Además, se destacó el cierre de 1.400 oficinas de ambas marcas en los últimos dos años, lo que permitirá mayor competitividad y una mejor integración de los sistemas financieros de Santander y Central Hispano. Por otra parte, se cerrarán otras 1.000 oficinas más en España.

Con todo ello, a partir de ahora, el BSC tendrá dos grandes divisiones, una red especializada en particulares y otra en empresas.

En cuanto a Banesto, el Consejo decidió mantener su posición de banca minorista mediante un fuerte impulso comercial y una política de riesgos y racionalización de costes. Por ello, y por su escaso porcentaje de capital en manos públicas, se ha decidido sacarlo de la Bolsa.

NUEVO PLAN

Como continuación al programa "Uno" aprobado hace dos años, el BSCH decidió impulsar un nuevo modelo de gestión para los añs 2002 y 2003, bajo la denominación de "Dos".

Con este proyecto, el banco prevé obtener unos beneficios durante el 2002 de 585.000 millones de pesetas, lo que supone un 20% más respecto a este año. Para el 2003, el BSCH se plantea ganar 700.000 millones de pesetas, lo que supone otro 20% más.

El Plan incluye un "ambicioso" plan de venta de inmuebles en España y Latinoamérica por el que la entidad prevé ingresar más de 100.000 millones de pesetas.

Por otra parte, el programa "Dos" incluye un uevo plan de prejubilaciones de altos directivos, con el que se reducirá a la mitad el número de altos cargos del BSCH.

(SERVIMEDIA)
26 Jun 2001
C