EL BSCH RECUPERA EL "LOGO" DEL SANTANDER Y PASA A DENOMINARSE SANTANDER CENTRAL HISPANO

- La irrupción en pantalla del "nuevo" logotipo provocó risas entre los asistentes al acto

MADRID
SERVIMEDIA

El Banco Santander Central Hispano (BSCH) presentó hoy su nueva imagen, n la que recupera el viejo logotipo y los colores del Banco Santander, y pasa a denominarse Santander Central Hispano.

La nueva imagen de unificación de las marcas Banco Central y Banco Santander ha sido elaborada por la empresa Bassat Ogilvy, y recupera la marca de la llama que caracterizaba al Banco de Santander y, además, sigue predominando la tipografía en blanco sobre fondo rojo. Sin embargo, se ha modificado el tamaño y el tipo de letra que define la nueva etapa de la entidad.

El Santander entral Hispano organizó hoy un acto para presentar su nueva imagen. Durante la presentación, la aparición del nuevo logotipo en las pantallas que ofrecían cobertura audiovisual al evento provocó la carcajada entre los informadores que cubrían el acto puesto que, en un primer vistazo, la marca es casi idéntica a la antigua del Santander.

En la presentación, los creativos han explicado que han decidido suprimir la palabra banco, puesto que "es de sobra conocido que se trata de un banco", además, así lo emostraron unos estudios realizados antes de finalizar la nueva imagen.

El vicepresidente 1º y consejero delegado del Santander Central Hispano, Ángel Corcóstegui, felicitó a los creadores del nuevo "logo" y aseguró que recoge los atributos de este banco, tales como la "solidez, liderazgo, innovación y dinamismo".

El nuevo logotipo aparecerá en las 1.000 sucursales más importantes antes de final de año, mientras que el resto se completará durante el primer semestre del año próximo, con un desemboso económico de unos 1.800 millones de pesetas, sólo para las oficinas en España.

El creador del nuevo logo, Luis Bassat, dijo que el efecto final de este trabajo es todo lo contrario al de unos fuegos artificiales que "sólo producen un ¡oh! durante poco tiempo y luego desaparecen".

Bassat explicó que su empresa ha trabajado duramente en la elaboración de esta nueva imagen y que se trabajó sobre más de cien logotipos diferentes, sobre los que se pedía consejo mediante encuestas a pie de calle, cotestadas tanto por clientes como por usuarios de otras entidades.

Finalmente, Bassat subrayó que la llama que precede al nombre completo se ha mantenido puesto que crear hoy un símbolo con las connotaciones que éste tiene costaría "unos 5.000 millones de pesetas, sólo en España".

(SERVIMEDIA)
17 Sep 2001
G