EL BSCH APOYA LA OPA DEL BANK OF SCOTLAND SOBRE NATWEST CON 316.000 MILLONES DE PESETAS

- Botín y Amusátegui se muestran satisfechos con la OPA, que daría lugar al cuarto bancode Europa por capitalización en bolsa

MADRID
SERVIMEDIA

El Banco Santander Central Hispano (BSCH) confirmó hoy su apoyo al Royal Bank of Scotland (RBS) para llevar a cabo una OPA sobre el Natwest Bank. De tener éxito esta operación, el resultado sería un grupo bancario líder en Reino Unido, en el que la entidad española sería su accionista de referencia, con un 6,5% del capital.

En un comunicado emitido por el BSCH a primera hora de la mañana, el grupo español confirma haber llegdo a un acuerdo horas antes para aportar al RBS 1.200 millones de libras esterlinas (unos 316.320 millones de pesetas) para contribuir a financiar la OPA sobre Natwest.

Para llevar a cabo la operación, el RBS emitirá acciones por dicho valor que serán asumidas por el BSCH, con el compromiso de éste último de colocar dichos títulos entre socios estratégicos bancarios europeos del grupo español y entregar a RBS la citada cantidad de 1.200 millones de libras.

Como contraprestación, BSCH emitirá accines propias por el mismo valor. El precio de los títulos de ambos grupos será fijado de acuerdo con el mercado en el momento del cierre de la OPA.

La apuesta del BSCH en esta operación, para la que ha contado con la asesoría de Schroders, viene dada porque ya es el principal accionista de RBS, con un 9,64% de esta entidad, y una fusión del Royal Bank con Natwest le colocaría en una posición privilegiada dentro del mapa bancario del Reino Unido y europeo.

Según la entidad española, "el acuerdo peritirá al BSCH mantener una participación significativa en el nuevo grupo RBS" y que ese paquete puede estar en torno al 6,5% del capital del nuevo banco británico.

El acuerdo del BSCH y RBS está sujeto a varias condiciones, entre ellas que la OPA tenga éxito y que la junta del BSCH apruebe la ampliación de capital prevista, para lo que será convocada la reunión accionarial con carácter extraordinario.

No obstante, los co-presidentes del Santander Central Hispano, Emilio Botín y José María Amusáteui, se han apresurado a declarar que "este es un proceso tremendamente importante y apasionante para los sectores bancarios británico y europeo".

También afirman tener "total confianza en la capacidad del equipo directivo de RBS para conseguir sus objetivos" y añaden que están muy satisfechos de la condición de socio estratégico a largo plazo del Royal Bank of Scotland que tiene el BSCH, "para ayudar a la creación del que será el cuarto mayor banco de Europa por capitalización bursátil".

Según BSH, con esta operación se refuerza su apuesta por mantener inversiones en instituciones europeas de primera línea, "líderes en sus respectivos mercados", y refleja la plena confianza que tiene el grupo español en el grupo británico, en cuyo capital figura desde hace más de una década.

(SERVIMEDIA)
29 Nov 1999
G