BSCH. ACOBN DENUNCIA LA FUSION ANTE DEFENSA DE LA COMPETENCIA POR ENTENDER QUE GENERA UNA POSICION DOMINANTE

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Consumidores Bancarios (Acoban) ha denunciado ante el Servicio de Defensa de la Competencia la fusión entre los bancos Santander y Central Hispano (BSCH) por entender que supone una concentración económica generadora de una posición dominante, tal y como señala el artículo 6 de la Ley 16/1989, de Defensa de la Competencia.

Acoban difundió hoy un comunicao en el que señala: "Creemos que este acuerdo entre ambas entidades es gravemente perjudicial para los intereses de los consumidores bancarios, puesto que alcanza más del 50 por ciento de sucursales en el territorio nacional, lo que puede suponer que en numerosas calles y poblaciones el consumidor sólo pueda operar con la sucursal del BSCH, mientras que antes podía optar entre tres entidades diferenciadas".

Otro ejemplo de la concentración es que el nuevo banco va a controlar el 70% del accionariado dl sistema de pago por tarjeta 4B, "lo que puede implicar la imposición de determinadas condiciones al resto de los bancos del accionariado, hecho igualmente contrario a la libre competencia", apunta la asociación.

Acoban espera que Defensa de la Competencia adopte las medidas oportunas y que si no prohíbe el acuerdo de concentración al menos corrija "todos aquellos aspectos perjudiciales a los consumidores y contrarios a la libre competencia".

(SERVIMEDIA)
04 Mar 1999
A