BSA DENUNCIA A AENA POR EL USO NO AUTORIZADO DE UN PROGRAMA DE ORDENADOR EN EL AEROPUESTO DE PALMA DE MALLORCA

MADRID
SERVIMEDIA

Una comsión judicial compuesta por un equipo de expertos informáticos, seis agentes de Policía y un perito informático designado por el Juzgado número 3 de Palma de Mallorca efectuó el pasado día 3 de mayo, un exhaustivo registro, por presunto uso no autorizado de programas de ordenador en las instalaciones de Aeropuertos Españoles y Navegación (AENA) del Aeropuerto de Son Sant Joan, según denunció hoy en Madrid Busines Software Alliance (BSA).

Este es el primer caso de registro en empresas promovido por BSA(agrupación de compañías de informática para la lucha contra la piratería en el sector), por supuesto uso no autorizado de programas de ordenador, llevado a cabo por la justicia española, tras la reciente aprobación de la Ley de Protección Jurídica de Programas de Ordenador, de 23 de diciembre de 1993.

El pasado 2 de mayo, BSA solicitó en el Juzgado número 3 de Palma de Mallorca un registro sorpresa en las instalaciones del centro de operaciones aeroportuarias, por presunta reproducción y uso no autorzado de programas de ordenador.

La comisión judicial investigó los programas existentes en los 37 equipos instalados en el centro de operaciones de AENA, con el apoyo de un sofisticado programa de ordenador, diseñado específicamente para este tipo de registros.

Según fuentes de la empresa informática, un primer análisis del informe del registro indica que existen fundadas sospechas de uso no autorizado de programas de ordenador en las instalaciones de AENA. En la relación se detectan programas petenecientes a Aldus, Autodesk, Central Point Software, Computer Associates, Microsoft, Symantec y WordPerfet.

PRIMER ACTUACION CONTRA LOS COMPRADORES

Hasta ahora, BSA sólo había colaborado con las autoridades en registros y detenciones en locales donde se había detectado el almacenamiento y comercialización de material informático pirateado, pero no sobre empresas usuarias de estos programas ilegales.

Por otra parte, la dirección de AENA no ha aportado aún suficiente documentación que demuestreel derecho de uso de estos supuestos programas hallados.

En opinión de Javier Ribas, asesor jurídico de BSA, "España mantiene uno de los índices de piratería más altos de Europa. Durante 1993, la copia y uso no autorizado de programas de ordenador estándar provocó en España pérdidas de más de 46.500 millones de pesetas, entre los fabricantes de programas y la industria de distribución".

"Casos de uso no autorizado de 'software' en empresas del tamaño de AENA", concluyó Ribas, "son altamente preocpantes, por tanto nosotros aconsejamos a todas las entidades con una situación irregular en esta materia, que la normalicen rapidamente".

(SERVIMEDIA)
12 Mayo 1994
L