BRYCE ECHENIQUE DEFIENDE LA "LIMPIEZA" DE SU PREMIO PLANETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El escritor Alfredo Bryce Echenique salió hoy al paso de las sombras de duda que han vuelto a salpicar este año a la limpieza del Premio Planeta, del que ha resultado ganador con la ovela "El huerto de mi amada".
Bryce Echenique presentó la obra en rueda de prensa en Madrid junto a la autora mallorquina María de la Pau Janer, que ha quedado finalista con "Las mujeres que hay en mí".
El escritor peruano dijo que este año se han hecho de nuevo las quinielas habituales y se ha insinuado que el ganador y la finalista conocían hace tiempo que eran los elegidos de esta 51 edición.
"Ya era una costumbre en años anteriores atribuirme el Planeta y otros premios", afirmó el autorde "Un mundo para Julius", quien añadió que hace meses que reside de nuevo en España tras una estancia en Perú, por lo que los responsables de la editorial no tuvieron que avisarle de antemano con una particular intensidad para que asistiera a la cena de entrega del premio el pasado 15 de octubre, a sabiendas de que el galardón sería para él.
María de la Pau Janer también mantuvo que su consecución del finalista del Planeta no puede ponerse en entredicho con especulaciones de que ella lo conocía días ntes de que el jurado lo anunciase oficialmente.
"Sabía unos días antes por la prensa que estaba entre los doce finalistas, pero pasé toda la jornada muy nerviosa y hasta tres cuartos de hora antes del anuncio no tuve conocimiento de ello", explicó.
En nombre de la editorial, Emili Rosales quitó hierro a la polémica que rodea cada año al Planeta y dijo que no es extraño que un galardón con el prestigio y la dotación de éste (600.000 euros, unos 100 millones de pesetas) se vea afectado por estas cntroversias.
Rosales anunció que dada la buena acogida que han tenido la obra ganadora y la finalista en el mercado editorial antes de que salgan hoy a la venta han animado a Planeta a preparar ya una segunda edición. A los 210.000 ejemplares de la primera edición del libro de Bryce le seguirá en los próximos días una segunda de 30.000 y a los 85.000 de la finalista, otra de 10.000.
"El huerto de mi amada" narra la historia de amor entre un adolescente y una mujer que le dobla la edad. El escenaro vuelve a ser la Lima de la década de los 50 tan presente en la narrativa de Bryce.
María Pau Janer ha quedado finalista con la primera novela que escribe en castellano. "Las mujeres que hay en mí" también recurre al amor como asunto nuclear y tiene como protagonistas a tres mujeres.
(SERVIMEDIA)
30 Oct 2002
JRN