BRUSELAS TOMA COMO EJEMPLO A BILBAO PARA SU RENOVACION CULTURAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La conversión del Bibao en declive industrial y sin interés turístico en una ciudad próspera cuyo despegue viene representado por el Museo Guggenheim no ha pasado inadvertido para otras ciudades europeas, como Bruselas. Una fundación belga pretende renovar su imagen y sobre todo su oferta cultural a partir de la construcción de un nuevo museo de arte contemporáneo a semejanza del Guggenheim, informa el diario "Le Soir".
"El efecto Guggenheim" es el tema de un estudio realizado por la sociedad americana KPGN Peat Marwich,que destaca que el 79% de los visitantes españoles y extranjeros que van a Bilbao tienen como objetivo visitar el museo, mientras que el 87% decidió prolongar su estancia por el mismo motivo.
Este "efecto" también se extiende a las demás ciudades y se traduce en prestigio cultural, que es lo que pretende conseguir la Fundación Senna en el caso de Bruselas.
Además, la consultora americana destaca la progresiva transformación del museo bilbaíno, que pasa a convertirse cada vez más en un museo de sevicios, como el desarrollo de actividades paralelas y la venta de todo tipo de servicios y productos culturales.
La Fundación Senna pretende crear ese museo a lo largo del canal, situado al norte de la capital, y de esta manera contribuir a realzar la ciudad. El artículo del diario belga resalta el balance positivo de la experiencia bilbaína después de tres años de funcionamiento del museo. Incluso la sombra de ETA no ha impedido que la ciudad reciba 2,6 millones de visitas en los dos primeros años y e prevé aún un millón más para este año, según indica el rotativo bruseliense.
(SERVIMEDIA)
15 Jun 2000
E