BRUSELAS SE REMONTA A LAS CUENTAS DE ENDESA DE 2004, CON LA VIEJA CONTABILIDAD, PARA ELUDIR LA OPA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Colegio de Comisarios de la Unión Europea decidió hoy que la OPA de Gas Natural sobre Endesa está fuera de su jurisdicción porque "en 2004 tanto Gas Natural como Endesa obtuvieron al menos el 75% de su volumen de negocios comunitario en España, es decir, más de dos tercios del total, por lo que, con arreglo al artículo 1 del Reglamento de Concentraciones, la operación carece de 'dimensión comunitaria".
Según afirmó hoy la comisaria de Competencia, Neelie Kroes, "se trata de una operación muy importante en el sector de la energía, y hemos evaluado la denuncia de Endesa con sumo cuidado. Una vez considerados todos los argumentos, hemos concluido que, con arreglo a la normativa comunitaria sobre concentraciones, la operación propuesta carece de dimensión comunitaria."
Endesa planteó dos alegaciones principales: que el análisis de las cifras del volumen de negocios de 2004 debería basarse en las nuevas Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), y no en las cuentas de Endesa auditadas según la normativa española entonces en vigor, y que debían hacerse ajustes en estas cuentas NIIF para cumplir los requisitos del artículo 5 del Reglamento de Concentraciones.
Sobre la base de estos cálculos, Endesa sostenía que en 2004 tenía en España menos de dos tercios de su volumen de negocios en el territorio comunitario (el 64%). Los ajustes propuestos por Endesa suponían deducir más de 4.500 millones de euros de su volumen de negocios auditado en España y añadir más de 700 millones a su volumen de negocios auditado en otros países de la UE.
La Comisión solicitó información adicional a Gas Natural, a Endesa y a la autoridad española de Competencia, dándoles además la oportunidad de expresar sus puntos de vista sobre todos los aspectos relevantes. Considerados todos los argumentos, la Comisión Europea concluyó que la OPA debe ser evaluada en España con arreglo a la normativa europea de defensa de la competencia.
(SERVIMEDIA)
15 Nov 2005
A