BRUSELAS REFORZARA EL BIENESTAR DE LOS ANIMALES DURANTE SU TRANSPORTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea quiere que los animales no sufran durante su transporte. El incumplimiento, por parte de los quince Estados miembros de laUnión Europea, de las normas comunitarias sobre el bienestar de los animales ha llevado al Ejecutivo europeo a plantear la necesidad de elaborar nuevas iniciativas en este sentido.
Tras haber analizado un informe en el que se denuncian graves insuficiencias en la aplicación de la legislación por parte de las autoridades nacionales, el Ejecutivo ha decidido reforzar las normas y controlar su cumplimiento.
La vigilancia será reforzada por la Oficina Alimentaria y Veterinaria, que proseguirá activamnte sus inspecciones con el fin de controlar la aplicación de las disposiciones a nivel nacional y hacer efectivos los procedimientos de infracción contra los Estados miembros que no aplican las reglas.
El informe relativo a la puesta en marcha de la legislación comunitaria aplicable en materia de protección de los animales durante el transporte describe graves irregularidades. Entre otras, afirma que durante el transporte transfronterizo de larga distancia, los animales son víctimas de brutalidades, o se les cura y trata como es debido y en ocasiones, no están en condiciones para ser transportados.
Asimismo, las normas relativas a la aprobación previa de "planes de marcha" y la duración máxima del viaje para los transportes de animales no son respetadas, y es muy raro que los inspectores de los Estados miembros tomen medidas para remediar estas carencias.
"Las normas relativas al bienestar de los animales durante el transporte han sido concebidas para ser respetadas, como cualquier otra ley.La Comisión no tolerará las insuficiencias en su puesta en marcha, constatadas en este informe", ha declarado el comisario de Salud y Protección de los Consumidores, David Byrne.
(SERVIMEDIA)
21 Dic 2000
E