BRUSELAS SE PLANTEA LA CREACIÓN DE UN MERCADO ÚNICO DEHIPOTECAS
- Esta iniciativa generaría unos beneficios netos durante la próxima década de 94.600 millones de euros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea se está planteando la creación de un mercado europeo integrado de créditos hipotecarios a tenor de un estudio encargado a la consultora London Economics, que revela que esto generaría unos beneficios netos durante los próximos 10 años de 94.600 millones de euros para el sector, cifra que representa el 0,89% del producto interior bruto (PIB) de la Unión Europea.
Estos resultados se conseguirían con una intervención de la UE para acelerar la integración y garantizar que en todos los estados miembros exista la misma oferta de productos hipotecarios. Sin una intervención comunitaria, la integración en este sector continuará siendo "lenta y parcial", según indica el estudio que ha sido recogido por la revista Consumer.
El informe estima los costes de la integración en unos 2.400 millones de euros al año y señala que son "bastante pequeños" si se tiene en cuenta la "enorme talla" de los mercados hipotecarios nacionales y si se comparan con los beneficios de la operación.
Una integración completa del mercado de créditos hipotecarios aumentaría el PIB de la UE un 0,7% y el consumo privado un 0,5% a la altura de 2015. En precios de 2005, ello significa que el PIB se incrementaría en 85.800 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
01 Ago 2005
O