BRUSELAS NO FINANCIARA LA LIDIA
- Los fondos europeos no pueden destinarse a la cría de toros ni a los espectáculos taurinos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea ha dejado claro que no le interesa la lidia. El máximo responsable europeo de Agricultura ha asegurado que los fondos europeos no pueden ayudar ni a la cría de toros ni a los espectáculos con estos animales.
El comisario Franz Fischler declaró en respuesta a una interpelación parlamentaria que las arcas europeas no prevén ayudas específicas para la cría de animales destinados a la lidia. Además, los fondos de la UE evitan financiar proyectos vinculados al toreo como la reciente construcción del foso de San Sebastián.
"La Comisión es muy vigilante en lo referente al bienestar de los animales y, por consiguiente, es muy cuidadosa con la cofinanciación de instalaciones en las que los animales forman parte de espectáculos donde pueden ser maltratados", dijo Fischler.
De esta forma, el comisario responde a las preguntas formuladas por la eurodiputada "verde" Undine-Uta Bloch, que le había interpelado sobre la conciliación de las ayudas a la ganadería y la oligación, establecida en el Tratado de Maastricht, de evitar el sufrimiento innecesario de los animales.
El comisario afirma que "en el marco de la política agrícola común, no hay subvenciones específicas para la cría de toros de lidia". No obstante, existen unas ayudas generales destinadas a los bovinos machos menores de 10 meses, pero hasta después de esa edad no se sabe si un animal será o no destinado a la lidia.
(SERVIMEDIA)
17 Oct 1998
E