BRUSELAS FIJARA ANUALMENTE LOS OBJETIVOS DE TASA DE EMPLEO A ALCANZAR POR LOS ESTADOS MIEMBROS
- Con la meta final de llegar al 70% de ocupación fijado por la Cumbre de Lisboa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Empleo, Juan Chozas, anunció hoy que la Unión Europea fijará cada año los objetivos a cumplir en materia de tasa de ocupación con el fin de alcanzar las recomendaciones delas cumbres de Lisboa y Luxemburgo, de llegar al 2010 con una tasa de empleo del 70%.
Ante la Comisión de Política Social y Empleo del Congreso, Chozas indicó que año a año se evaluarán los datos de formación permanente de trabajadores, los niveles de calidad en el empleo y la igualación de retribuciones entre hombres y mujeres.
El secretario general de Empleo afirmó que el Consejo de Ministros de Trabajo y Política Social de la UE del próximo lunes fijará los criterios que deben seguir los plane nacionales de empleo para los próximos cinco años, que tendrán que contar con el "visto bueno" del Consejo Europeo de Laeken, a celebrar el 13 de diciembre.
Según Chozas, los planes de empleo tendrán un carácter de "continuidad" con los desarrollados desde 1997, ya que, dado el grado de éxito alcanzado, "no tiene sentido hacer grandes variaciones".
El diputado del PSOE Ramón Jáuregui avisó al Ejecutivo de que su política de empleo "puede quedar desnuda" si se acentúa la caída del crecimiento de a economía, ya que, en su opinión, con tasas de evolución del PIB inferiores al 2% "puede que no se produzca creación de empleo".
Jáuregui reprochó a Chozas que España se mantenga a 15 puntos porcentuales del objetivo de tasa de ocupación fijado por Bruselas, ya que se encuentra en el 55%, frente al 70% de meta fijado por la Unión Europea. Una diferencia que se acentúa en el caso de las mujeres, cuya tasa de empleo, del 40%, queda lejos del objetivo del 60% de la UE.
Chozas respondió que el creciiento de la tasa de empleo es "el reto más importante de nuestro mercado de trabajo" y recordó que "nunca se ha estado más cerca de la media europea que ahora", cuando la UE presenta una tasa de actividad del 63%.
(SERVIMEDIA)
28 Nov 2001
J