BRUSELAS DISCRIMINA A LA CSI AL VETAR SU PLAN MIENTRAS DISCUTE CON LA ALEMANA KLOCKNER EL PERDON DE 7.300 MILLONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Mientras el Consejo de Ministros de Industria de la CE volvía a vetar el pasado martes en Bruselas el Plan de Competitividad de la Corporación de Siderurgia Integral (CSI) española, las autoridades comunitarias discutían con los responsables de la empresa siderúrgica privada alemana Klokcer la posibilidad de perdonarle unos 7.320 millones de pesetas que recibió a través de un crédito comunitario.
Según informaron a Servimedia fuentes solventes del sector siderúrgico español, Klockner, que está sumergida en un proceso de suspensión de pagos, ha propuesto a sus acreedores, entre los que se encuentra la Comunidad Europea del Carbón y Acero (CECA), organismo que depende de la Comisión Europea, un convenio para renegociar su deuda que contempla quitas de entre el 60 y el 40 por cien.
n las negociaciones mantenidas por la firma alemana con sus acreedores para renegociar la deuda, Klockner llegó a plantear a la CECA la posibilidad de condonarle un 40 por cien del crédito de 250 millones de marcos que le había otorgado, lo que equivale a unos 7.320 millones de pesetas al cambio actual.
Según las fuentes consultadas, la CECA habría llegado a aceptar la recuperación del 60 por cien restante, casi 11.000 millones de pesetas, a cambio de una reducción de su capacidad productiva, lo que cnllevaría, aseguraron, una "discriminación en toda regla" entre la empresa alemana y la corporación siderúrgica española.
DISCRIMINACION
Para los representantes siderúrgicos consultados por esta agencia, si la Comisión Europea acepta el acuerdo de Klockner, estaría autorizando, indirectamente, la aportación de dinero comunitario a fondo perdido para una empresa siderúrgica europea en crisis, mientras continúa poniendo objeciones al plan de reestructuración español, que en ningún momento acude a la auda del presupuesto comunitario para salir adelante.
Fuentes próximas a las negociaciones de Bruselas en torno a la reconversión siderúrgica comunitaria señalaron a esta agencia que las declaraciones del comisario europeo de Industria, el alemán Martín Bangemann, en las que dice que la CE "ha hecho un favor" al Gobierno español aplazando la discusión del plan de la CSI hasta después de las elecciones "son un farol".
Estos portavoces indicaron que la actitud de Bruselas no es ajena a las presionesde la propia industria siderúrgica alemana, francesa e italiana, que no disponen aún de un modelo consolidado sobre la reestructuración que desean llevar a cabo.
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 1993
G