BRUSELAS DESTACA EL IMPULSO RECIBIDO POR LOS FONDOS ESTRUCTURALES RELACINADOS CON EL EMPLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea destaca el impulso recibido por los fondos estructurales relacionados con la inserción y la adaptación profesional, según se desprende del octavo informe sobre los fondos estructurales.
La polítia estructural de la Unión se aplica a través de objetivos prioritarios: adptación económica de las regiones retrasadas en su desarrollo (objetivo 1), reconversión económica de las zonas industrales en declive (objetivo 2), lucha contra el paro de larga duración e inserción profesional de los jóvenes (objetivo 3), adaptación de los trabajadores a los cambios industriales (objetivo 4), adaptación de las estructuras agrñicolas y de la pesca y diversificación económica de las zonas rurales frágiles (objetivo 5 a y b) y desarrollo de las zonas muy poco pobladas (objetivo 6).
Según señala la Comisión, "en el conjunto de la Unión Europea los objetivos 3 y 4 han recibido un impulso significativo con un esfuerzo notable para concentrar las acciones sobre los grupos más desfavoredidos, para convertir el proyecto 'recorrido de inserción' en proyectos concretos y para favorecer la formación continua de los asalariados".
El informe señala que España paticipa en todas las iniciativas comunitarias, cada una de elas se ha puesto en marcha a través de un programa único de nivel nacional excepto LEADER, que cuenta con 17 subvenciones globales, una para cada comunidad autónoma.
El Ejecutivo comunitario destaca el apoyo de los fondos estructurales al desarrollo del potencial tecnológico en España. Para aumentar el nivel competitivo de las pequeñas y medianas empresas, el programa PME apoya la formación en tecnologias de la información, y también la investigación y el desarrollo (I+D)
Los programas ITERREG co Francia, Portugal y Marruecos consagran la mayor parte de su presupuesto para el desarrollo tecnológico a la instalación de fibra óptica y a poner en marcha servicios de telecomunicaciones avanzadas.
La iniciativa ADAPT alienta a la cooperación entre los centros de investigacióncon los sectores público y privado y el programa EMPLEO pone el énfasis en las aplicaciones telemáticas como medio de reducir ciertas barreras que sufren los discapacitados.
El año 1996 en España fue consagrado al estableimiento de programas de innovación. En la inicitiva EMPLEO cerca de 500 proyectos han sido selectionadosen la primer ofrecimiento (174 proyectos para NOW, 230 proyectos HORIZON y 94 YOUTHSTAR).
(SERVIMEDIA)
07 Nov 1997
J