BRUSELAS DECLARA ILEGALES LAS AYUDAS ESPAÑOLAS A SNIACE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea (CE) ha informado al Gobierno español de que la ayuda estatal concedida a la Sociedad Nacional de Industrias y Aplicaciones de Celulosa Española (Sniace) es ilegal e incompatible con el mercado común y el funcionamiento del Acuerdo del Espacio Eonómico Europeo (EEE).
España deberá adoptar las medidas necesarias para recuperar de la empresa establecida en Torrelavega (Cantabria) las ayudas concedidas ilegalmente en forma de reescalonamiento de la deuda con la Seguridad Social y los dos acuerdos de reembolso del fondo de Garantía Social, Fogasa, por un valor de 1.702 millones de pesetas.
Con ese fin, el Gobierno español tendrá un plazo de dos meses para informar a la Comisión Europea sobre ambas medidas. La empresa Sniace, fabricante de clulosa, papel, fibras sintéticas y sulfato de sodio, fue denunciada por los abogados de su competidora y principal productora de fibras de viscosa de la Comunidad, la compañía austriaca Lenzing AG.
A partir de ese momento, la Comisión ha encontrado que la empresa textil española no ha pagado las tasas medioambientales desde 1987, ni las cotizaciones de la Seguridad Social.
Asimismo, recibió un aval de 1.000 millones de pesetas, acuerdos de financiación para la construcción de planta de tratamients de aguas residuales y la cancelación de deudas por un total de 116 millones de pesetas con el Ayuntamiento de Torrelavega.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 1999
E