Fondos europeos

Bruselas convoca ayudas por valor de 4.000 millones para la adopción de tecnologías innovadoras de descarbonización

Madrid
SERVIMEDIA

La Comisión Europea lanzó este jueves la convocatoria de propuestas del Fondo de Innovación de 2023, con un presupuesto récord de 4 000 millones de euros, para el apoyo a la adopción de tecnologías innovadoras de descarbonización.

En esta convocatoria, que duplica el presupuesto de la anterior, se evaluarán proyectos en función de su potencial para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y su grado de innovación, madurez, reproducibilidad y rentabilidad.

El Fondo de Innovación puede cubrir hasta el 60% de los costes pertinentes de un proyecto. Son admisibles proyectos situados en el Espacio Económico Europeo (EEE) y, tras la reciente revisión de la Directiva RCDE UE, las convocatorias del Fondo de Innovación también están abiertas a los sectores marítimo, del transporte por carretera y de la construcción, además de las tecnologías de los sectores con gran consumo de energía (incluida la aviación), las energías renovables o el almacenamiento de energía.

Los proyectos prometedores que no estén suficientemente maduros para recibir una subvención o no hayan sido seleccionados para su financiación debido a limitaciones presupuestarias podrán acogerse a la asistencia para el desarrollo de proyectos del Banco Europeo de Inversiones.

Los promotores de proyectos tienen hasta el 9 de abril de 2024, a las 17 horas (hora central europea), para presentar su candidatura a través del Portal de Financiación y Licitaciones de la UE. S

Desde la Comisión recomiendan a los solicitantes que asistan a la Jornada de Información sobre la Convocatoria IF23, que tendrá lugar en línea el 7 de diciembre de 2023. Este acto es una oportunidad para conocer las nuevas características, enterarse de los trámites de solicitud y formular preguntas a la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (Cinea), que ejecuta las convocatorias de propuestas del Fondo de Innovación. Los puntos de contacto nacionales del Fondo de Innovación también organizan jornadas de información en la mayoría de los Estados miembros.

Se informará a los solicitantes de los resultados de la evaluación en el primer trimestre de 2024. Los solicitantes seleccionados firmarán los convenios de subvención en el primer trimestre de 2025.

Dotado con unos ingresos estimados de 40.000 millones de euros procedentes del régimen de comercio de derechos de emisión de la UE entre 2020 y 2030, el Fondo de Innovación tiene por objeto ofrecer incentivos financieros para que las empresas y las autoridades públicas inviertan en tecnologías hipocarbónicas de vanguardia y apoyen la transición de Europa hacia la neutralidad climática. El Fondo de Innovación ya ha concedido unos 6.500 millones de euros a más de cien proyectos innovadores a raíz de sus anteriores convocatorias de propuestas.

El Fondo de Innovación también abrió este jueves la primera subasta piloto en el marco del Banco Europeo del Hidrógeno, con un presupuesto de 800 millones de euros para los promotores de proyectos en el EEE. Los proyectos no pueden combinar el apoyo de la convocatoria del Fondo de Innovación y el proyecto piloto del Banco Europeo del Hidrógeno.

(SERVIMEDIA)
23 Nov 2023
JRN/clc